Google abrirá su primera tienda física este verano en Nueva York

  • La Google Store estará en el barrio de Chelsea, donde cuenta con un centro en el que trabajan 10.000 personas
  • En ella se podrán comprar productos de Pixel, Nest, Fitbit o Pixelbook y se harán demostraciones en vivo
teaser-google-store-nueva-york

La estrategia de las marcas tiende hacia la omnicanalidad, con la que ofrecen sus productos en todas direcciones y a todo tipo de usuarios. La mayoría de las enseñas han experimentado un trasvase hacia el e-commerce, que ha visto multiplicados su volumen durante la pandemia, pero también hay movimientos hacia el lado contrario, el de la recuperación de la presencialidad y el contacto con los clientes. En este eje de acción se encuentra un gigante como Google, que este verano abrirá su primera tienda física en el neoyorquino barrio de Chelsea.

En la Google Store se podrán recoger productos comprados en el canal online

El establecimiento recibirá el nombre de Google Store y en él la compañía venderá todo tipo de productos que van desde los smartphones Pixel a los altavoces inteligentes Nest, pasando por wearables como Fitbit o portátiles como Pixelbook. Asimismo, la Google Store servirá como punto de recogida de productos que los clientes hayan comprado a través de su marketplace, en una concepción similar a la que tienen otras tiendas físicas de competidores como Apple o Microsoft.

Como curiosidad, el anuncio de Google llega apenas unos días después de que la firma de Cupertino celebrara el 20 aniversario de la apertura de su primera tienda física, un hito que celebraba Tim Cook en su cuenta de Twitter. "Hoy hace 20 años que abrimos nuestras primeras tiendas minoristas de Apple Cada vez que visito cualquiera de nuestros establecimientos siento la energía especial de los equipos que en ellas trabajan, la creatividad de nuestros clientes o cómo nuestros productos les permiten cambiar el mundo. ¡A por otros 20 años", relataba el CEO de la compañía. 

Y en ejemplos como los de las tiendas de Apple se mirará la Google Store, el primer ejemplo físico y permanente, puesto que la tecnológica ya había tenido pop-up stores o tiendas fugaces en distintas ubicaciones. Pero la concepción de la tienda de Nueva York va más allá, pensada más como una flagship store con la que crear imagen y establecer una relación más directa con el consumidor.

Esta percepción está recogida en su blog, donde Google señala que “en la tienda, los visitantes podrán experimentar cómo nuestros productos y servicios funcionan juntos en una variedad de formas inmersivas”. De igual modo, los clientes de Google podrán acudir a este local a reparar sus productos de la gama Pixel o de los portátiles Pixelbook, así como vivirán demostraciones de producto.

Según señala Google, en su Store habrá “expertos para ayudar a los visitantes a aprovechar al máximo su dispositivo, para ofrecerles soluciones con sus problemas o para reparar una pantalla de Pixel rota. Y no importará si son usuarios de los productos desde hace mucho tiempo o si solo tienen curiosidad. Animamos a todos a participar en los talleres prácticos que ofreceremos durante todo el año”. Además de los servicios ofertados, la tecnológica apunta en el comunicado del anuncio de esta apertura las medidas sanitarias que aplicará: “Se requerirán máscaras, higiene de manos y distanciamiento social en una Google Store que limpiaremos varias veces al día y donde prometemos una experiencia segura de compra”.

Del éxito de la primera Google Store dependerá la expansión del modelo

"Muchos clientes todavía quieren probar los productos antes de comprarlos"

También en el comunicado del anuncio de la primera tienda física de Google se explica la motivación de negocio que ha llevado a la compañía a abrir su primer establecimiento de estas características en un contexto así. “Nuestra forma de comprar ha cambiado significativamente con la pandemia, pero muchos clientes todavía quieren probar un hardware antes de comprar, aprender cómo se maneja, cómo suena y saber cómo se ve en la mano”, argumenta la tecnológica, que busca llevar al consumidor toda la información posible sobre sus productos, no solo en su uso individual, sino colectivo, aportando datos sobre cómo se conectan entre sí para aprovechar al máximo todas sus posibilidades.

¿Y por qué la primera Google Store está en Chelsea? Pues la firma argumenta que ha escogido esta ubicación en Nueva York porque en este mismo barrio tiene un campus urbano en el que trabajan más de 11.000 empleados y porque “Google ha estado en Nueva York durante los últimos 20 años, así que consideramos la tienda como una extensión natural de nuestro compromiso con la ciudad”.

Noticias Relacionadas

Por el momento, la Google Store de Nueva York ejercerá de punta de lanza en la estrategia de comercio físico y presencial, pero no se han desvelado planes adicionales de otros establecimientos. De los resultados de esta primera experiencia dependerá la estrategia posterior, aunque la propia compañía concluye que esta es una apuesta “con la mirada puesta en el futuro”.

Las puertas abiertas desde el 17 de junio

Situada en la esquina que une la 15th con la 9th avenida en Nueva York, la tienda física de Google comenzó a operar el pasado 17 de junio, dando servicio los siete días de la semana. "La ayuda está en el corazón de lo que hacemos. Por eso decidimos abrir nuestra primera tienda. Es un lugar donde poder aprender, explorar y encontrar formas de conectarse con los momentos más importantes", comentan desde la marca en la página web oficial de la tienda.

El establecimiento está concebido como un espacio innovador con un fuerte componente experimental. El objetivo es que los consumidores puedan realizar otras actividades además de comprar los productos de la compañía tecnológica, como consultar con los expertos, probar nuevos artículos o recoger los pedidos realizados de forma online a través de GoogleStore.com.

 

 

 

 

 

 

Así, quienes acudan al establecimiento podrán contar con la ayuda y asesoramiento de los empleados para solucionar problemas con sus dispositivos, arreglar pantallas rotas o recibir apoyo en la instalación de software. En la promoción del nuevo espacio, Google ha hecho especial hincapié en dos de sus últimos productos, Nest y Pixel, con los que anima a interactuar en la tienda. Además, quienes acudan al establecimiento podrán adquirir también merchandising de la marca o entregar artículos electrónicos para reciclar.

La seguridad y la higiene cobran especial importancia en la tienda, por lo que la compañía ha puesto en marcha un intenso protocolo. Según explica, los controles de temperatura se llevan a cabo de forma regular, así como la limitación de aforo y la limpieza a fondo de las instalaciones. Es obligatorio el uso de mascarilla, la aplicación de gel hidroalcohólico o la distancia de seguridad.

Abrir Formulario
Abrir Formulario