"Vuelve a la vida", la iniciativa que une cultura y empresas

  • La plataforma Ymas ha lanzado esta iniciativa ideada por expertos del sector
  • Cada 15 días promocionará un proyecto cultural distinto en diferentes soportes

Los efectos de la crisis sanitaria se han visto reflejados en todos los sectores, sin embargo algunos dependían más de la presencialidad han sufrido más daños. Este es el caso de la cultura, que con el confinamiento, las restricciones de aforo y la cancelación de actos públicos, está experimentando uno de sus peores momentos. Y es que, en el sector cultural, además de los artistas conocidos, hay muchísimos trabajadores anónimos que hacen posible que disfrutemos del cine, el teatro, la música, la literatura y las artes plásticas que se están viendo muy afectados.

El spot está narrado por la actriz Michelle Jenner

Por eso la plataforma Ymas, con el apoyo de Antonio Resines, ha lanzado “Vuelve a la vida”, una iniciativa ideada por expertos del sector  que promocionará proyectos culturales que no puedan permitírselo, para “reactivar el ámbito de la cultura” y la reconstrucción del sector, uniendo a empresas con la cultura.

"Vuelve a la vida" se ha dado a conocer con el lanzamiento de un anuncio en el que diversas personalidades españolas hacen un llamamiento a apoyar la cultura. Durante el spot, Michelle Jenner -acompañada de actores como Javier Gutiérrez, Miguel Bernardeu, Fran Perea o Melania Oliveres- va narrando una historia en la que los seres humanos deciden volver a apostar por la cultura.

Noticias Relacionadas

El sector del ocio nocturno lanzará una aplicación para “salvar la noche”

Glovo se une a Casa del Libro para llevar cultura al hogar de los españoles

Buscar soluciones para la recuperación de la cultura

Esta iniciativa quiere buscar soluciones para la recuperación de la cultura contando con la colaboración de empresas y personas, facilitando la vuelta de proyectos que económicamente no podrán permitírselo.

Así, cada 15 días "Vuelve a la vida" promocionará un proyecto cultural diferente en diferentes soportes, entre los que se destacan vallas de metro, pantallas de metro, kioscos, autobuses, cines, bares, gimnasios, radios, pantallas gigantes, redes sociales, publicidad programática, publicidad nativa y los propios canales de las empresas participantes.

Gráfica de la iniciativa

Además, desde la propia iniciativa explican que otro de los objetivos de la iniciativa es llevar a los ciudadanos "a los mejores estrenos de teatro o de cine, conseguir que conozcan al autor de esa novela que está leyendo, al protagonista de la película que tantas ganas tienen de ir a ver y que aprendan de la mano de un guionista como escribió el guión que ganó el Goya"

De momento, la iniciativa ya cuenta con el apoyo de varias empresas: Endesa, Divina Pastora Seguros, Paramount Networks, Tiendas de la Estación, Glo & More y My Investor. 

Más info.: Vuelve a la vida.

Abrir Formulario
Abrir Formulario