KitKat Australia invita a “darle un respiro al planeta” transformando su packaging

  • Las icónicas barritas de chocolate de la marca adoptan temporalmente la forma del símbolo del reciclaje
  • La marca busca transformar las intenciones sostenibles de los australianos en acciones reales

La sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente ha cobrado relevancia en el propósito de las marcas. Las marcas de moda buscan romper con el fast-fashion, las cadenas de restaurantes abogan por la reducción de gases de efecto invernadero en la elaboración de productos y las compañías automovilísticas impulsan la evolución de la movilidad eléctrica.

Incluso en los detalles más pequeños hay una oportunidad para transformar la sociedad. Así lo ha entendido KitKat Australia, que ha actualizado temporalmente la imagen de sus icónicas barras de chocolate para convertirlo en el símbolo del reciclaje. Asimismo, ha modificado su habitual “date un respiro” por “dale un respiro al planeta” (Give the planet a break”).

Esta acción, ideada por la agencia Wunderman Thompson, se fundamenta en los resultados de una investigación encargada por la propia marca, que indica que el 48% de los australianos reciclan incorrectamente, a pesar de que el 80% muestra una fuerte voluntad de hacerlo de manera correcta. Es más el 25% de los ciudadanos de Australia desconocen que los plásticos blandos como el de los envoltorios de caramelos y chocolates se pueden reciclar en los contenedores de recolección de Red Cycle, ubicados en la mayoría de supermercados del país; mientras que otro 17% sabe que los plásticos blandos se pueden reciclar pero no los separa de otros tipos de reciclaje.

Noticias Relacionadas

C&A lanza una colección de abrigos hechos con botellas de plástico

Burger King apuesta por un packaging reutilizable

Lo cierto es que los plásticos blandos reciclables, que constituyen el 20% del volumen de los contenedores de basura domésticos en Australia, terminan finalmente en el vertedero cuando se colocan incorrectamente en el contenedor de reciclaje o basura. De esta forma, los contenedores de Red Cycle no solo ayudan a desviar los plásticos blandos del vertedero, sino que también ayudan a reciclarlos para usarlos como recurso para fabricar artículos útiles como bancos o vallas.

Según apuntan desde Nestlé, la campaña tiene el objetivo de transformar las buenas intenciones de los australianos en acciones reales. "Poner buenos recordatorios o sistemas en su lugar, como guardar sus plásticos blandos en una bolsa de compras reutilizable hasta que regrese al supermercado, será de gran ayuda para reciclar más plásticos blandos y darle un descanso al planeta”, ha señalado Joyce Tan, Head of Marketing Confectionery de la compañía.

Más info.: Give the planet a break

Abrir Formulario
Abrir Formulario