Una universidad de Perú exige a los alumnos que tengan iPad

Apple se ha empeñado en demostrar el potencial de su iPad en el ámbito académico y profesional en su último spot. Y el mensaje ha calado hondo en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

La institución ha instado a sus alumnos incorporar esta tablet como parte de su material didáctico para propiciar "un aprendizaje completo”.

Como consta en la normativa, el requerimiento entrará en vigor a partir del próximo curso académico entre los nuevos alumnos, pero la medida ya ha sido muy criticada en las redes sociales.

La UPC, por su parte, se defiende y alega que el gadget se convertirá en la “plataforma natural” de aprendizaje y servirá para “administrar materiales didácticos y facilitar el acceso de los estudiantes a los distintos servicios de la universidad”. Y añade, además, que ofrecerá facilidades a aquellos alumnos que no puedan costearse el dispositivo.

A pesar de los beneficios que traerá consigo esta medida, la iniciativa se ha topado con la oposición de la Asociación Peruana de Consumidores. 

La Aspec califica de “ilegal” la implantación del iPad en las aulas por violar el derecho a elegir libremente entre productos y servicios idóneos y de calidad, y el derecho a la protección de sus intereses económicos.

Por el momento, también el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y la Propiedad Intelectual (Indecopi) investiga de oficio si existe o no infracción con la puesta en marcha de esta medida.

Sobre la elección de Apple frente al resto de fabricantes, la UPC justifica que “es la compañía líder en soluciones tecnológicas” y ya ha habilitado una página responder a las preguntas de los universitarios.

Abrir Formulario
Abrir Formulario