Guillermo Lecumberri se incorpora a LLYC como Director del Área Consumer Engagement

  • Ha trabajado durante los últimos años en La Despensa Ingredientes Creativos como Director de Servicios al Cliente
  • Cuenta con más de 10 años de experiencia en marketing, publicidad y comunicación trabajando con marcas como MINI, Beefeater y Burger King
guillermo lecumberri llyc

LLYC acaba de incorporar a Guillermo Lecumberri como Director de Consumer Engagement en su oficina de Madrid. Según la información a la que ha tenido acceso en primicia Reason Why, Lecumberri reportará directamente a David González Natal, Director Senior del Área, y "tendrá el reto de contribuir al desarrollo futuro de la práctica con un foco claro en el servicio al cliente".

El perfil de Guillermo Lecumberri

Con más de 10 años de experiencia en marketing, publicidad y comunicación, Lecumberri ha trabajado desde 2015 en La Despensa Ingredientes Creativos. Según apuntan en un comunicado, como Director de Servicios al Cliente, y formando parte del Comité de Dirección de la empresa, desarrolló junto con su equipo toda el área de servicio. Anteriormente fue director de cuentas de la agencia.

También ha formado parte de Innocean Worldwide y FCB

Previamente, Lecumberri también ha trabajado en la agencia coreana Innocean Worldwide como manager Digital y fue planner digital en FCB. Durante su carrera profesional ha tenido la oportunidad de gestionar, desarrollar e implementar proyectos con marcas a nivel nacional e internacional como MINI, Beefeater, Microsoft, Corona, Schweppes, Hyundai o Burger King. Es licenciado en Publicidad y RRPP por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Marketing y Ventas por ESADE. Colabora en programas de formación y educación dentro de la Universidad Complutense, Atomic Garden o la Escuela de Negocios de Garrigues.

Para David González Natal, Director Senior de Consumer Engagement, la incorporación de Guillermo como Director "consolida el desarrollo del Área Consumer Engagement en España y permitirá al equipo afrontar una nueva etapa en la que, junto con la consolidación de la creatividad aplicada a la estrategia, la excelencia en el servicio al cliente será prioritaria”.

Por su parte Guillermo Lecumberri ha asegurado tener "muchas ganas de afrontar esta nueva etapa profesional". Además, ha añadido:"En una época de cambio constante, creo que LLYC es el mejor sitio desde el que poder contribuir al rol cada vez más relevante de la comunicación y me alegra poder hacerlo desde el Área Consumer Engagement, que en los últimos años ha destacado por aportar una perspectiva diferente en la que la creatividad aplicada a la estrategia y la combinación de técnicas han dado como resultado proyectos de gran impacto”.

Reforzar el Área Consumer Engagement

Guillermo se incorpora en LLYC para seguir desarrollando un área que en los últimos años ha destacado por el desarrollo de proyectos que han sido reconocidos con diferentes premios internacionales de comunicación y creatividad como:

  • El Sentido del Cacao (BBVA)
  • Screen Pollution (Multiópticas)
  • GeneradorES (Coca Cola)
  • Invisible Soledad (BBK)
  • Imparables (Aquarius)
  • La tienda LOL (Campofrío)
  • Play to Move (Telefónica)
  • Emotional Driving (Gonvarri)

Hemos querido hablar con el Director Senior del Área de Consumer Engagement de LLYC, David González Natal, y con el propio Guillermo Lecumberri sobre esta nueva etapa en la consultora.
Esto es lo que nos han contado....

RW. ¿Por qué habéis decidido reforzar el área de Consumer Engagement en este momento?

David: El área ha experimentado un crecimiento muy destacado en los últimos años, combinando técnicas creativas, de estrategia de marca, Brand PR y Branded entertainment en proyectos de alto impacto. Vivimos un momento dulce, porque cada vez más clientes confían en este enfoque, que busca construir relevancia de las marcas en los consumidores a través de la generación de engagement y de un impacto que no se diluya en el corto plazo, sino que construya en los valores y el negocio de la marca. Tenemos claro que vamos a seguir apostando por esta línea y eso hacía necesario incorporar nuevos perfiles senior en el equipo.

Cada vez más clientes confían en construir relevancia de marca a través de engagement - David Gongález Natal

RW. ¿Cuál es el valor que aporta este área al negocio de LLYC?

David: Con Consumer Engagement hemos buscado desde el principio romper barreras dentro de la industria de la comunicación porque nos parecía clave para dar respuesta a las necesidades cada vez más complejas de las grandes marcas. La creatividad aplicada a la estrategia y la innovación han sido muy relevantes para los resultados que hemos obtenido para grandes clientes en los últimos años, a través del desarrollo de cuentas y proyectos muy premiados con clientes como Coca-Cola (Generadores), BBVA (El Sentido del cacao), Campofrío, Multiópticas (Screen Pollution), Aquarius (Imparables) o hace tan sólo unos días BBK (Invisible soledad).

"Hemos demostrado que no existe un patrimonio sobre las ideas creativas"

Todos estos proyectos han contribuido también a romper prejuicios y estereotipos que podían existir sobre lo que podíamos o no hacer como firma al servicio del marketing y a demostrar que hoy en día no existe un patrimonio sobre quienes puede producir ideas creativas relevantes para las marcas, como existía hasta hace no mucho. En cualquier caso, nuestro foco siempre ha sido la conversación y nuestras ideas siempre están al servicio de conectar el propósito y el negocio de las marcas con esa conversación social.

RW. ¿De qué manera contribuirá Guillermo a hacer crecer este departamento?

David: Guillermo es un profesional con una amplia carrera en agencias de publicidad y que al mismo tiempo siempre ha estado cerca de las estrategias de conversación, lo cual lo convierte en un candidato ideal para el tipo de proyectos que hacemos desde Consumer Engagement en LLYC. Además, su foco en los últimos años en el servicio al cliente es muy importante para nosotros, porque el volumen de negocio que maneja en el área y la cantidad de clientes con la que trabajamos de manera estable o puntual hace que este aspecto se convierta en un objetivo clave. Estoy convencido además de que su incorporación va a ser además un soplo de aire fresco para todo el equipo y que nos aportará maneras diferentes de afrontar los proyectos.

RW. ¿Qué supone para ti Guillermo esta nueva etapa dentro de tu carrera profesional?

Guillermo: Entrar en una consultora como LLYC de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional y dirigir el área de Consumer Engagement, es un gran reto profesional. Empiezo un nuevo camino que me permitirá entender y enriquecer el enfoque que tengo de la comunicación con nuevas perspectivas y nuevos profesionales.  Estamos en una industria cambiante y LLYC está sabiendo entender el rol de la creatividad aplicada a negocio y la importancia de generar ideas que conecten con la audiencia y generen conversación. Tener la posibilidad de trabajar con todo el equipo del área de Consumer Engagement me va a permitir consolidar la experiencia adquirida en mis años anteriores en la parte de gestión, pero sobre todo me va a ayudar a encontrar soluciones diferenciales para nuestros clientes.

LLYC está sabiendo entender el rol de la creatividad aplicada a negocio - Guillermo Lecumberri

RW. ¿Qué puedes aportar profesionalmente al Área de Consumer Engagement de LLYC?

Guillermo: El mayor valor con el que puedo contribuir a LLYC es todo el conocimiento adquirido en agencias puramente creativas. Durante los últimos años he trabajado muchas tipologías de proyectos. Eso te obliga a adaptarte, ser versátil y tratar de encontrar soluciones diferentes.

"He desarrollado la capacidad de construir proyectos de principio a fin"

Además, me ha dado pie a desarrollar la habilidad de construir ideas, pero sobre todo la capacidad de hacer que las cosas pasen y construir proyectos de principio a fin con enfoque estratégico, creativo y enfocado a resultados.

RW. ¿Por dónde crees que van los retos en este departamento concreto de la agencia?

Guillermo: LLYC, y más concretamente el área de Consumer Engagement, está sabiendo entender la importancia de innovar en la comunicación de marca. Nuestra ambición debe centrarse en seguir sacando proyectos creativos y de gran impacto que ayuden a construir marcas de forma coherente y notoria. Por eso para mí el reto es seguir creciendo a través de proyectos que rompan las barreras de la comunicación más convencional y reforzar los lazos de confianza que se están generando con los clientes gracias a los buenos resultados.

Abrir Formulario
Abrir Formulario