Las responsables TIC firman un manifiesto para eliminar la brecha de género en el sector

  • El acuerdo se basa en cuatro ejes temáticos para visibilizar la situación de la mujer en puestos tecnológicos
  • Impulsar el talento femenino o promover la diversidad en los equipos son algunos de los objetivos
manifiesto responsables tic mujeres

Las responsables tecnológicas de las principales empresas e instituciones del mercado español han suscrito un manifiesto centrado en cuatro ejes temáticos que busca eliminar la brecha de género en puestos TIC.

Bajo el lema “Seamos nuestro propio referente”, las directivas han dado forma a un acuerdo que pretende concienciar sobre la situación de la mujer en el ámbito tecnológico, en la mesa redonda SmarTIC Women, organizada por Kyocera Document Solutions España y CIONET. Raquel Pinillos, Corporate Sales Director de Kyocera Document Solutions España, y María José García, CIO de la Universidad Autónoma de Madrid, han sido las encargadas de moderar el encuentro.

Las temáticas seleccionadas para desarrollar el documento han sido:

  • Impulsar el talento femenino y fomentar las competencias STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics) dentro de la compañía
  • Promover la diversidad en los equipos
  • Contribuir a cambiar el paradigma actual
  • Servir de altavoz para otras compañeras

La situación de la mujer TIC

El informe ‘Women in Digital Scoreboard 2019’, elaborado por la Comisión Europea, señala que solo el 16% de los especialistas TIC son mujeres. Ante estas cifras, el objetivo del manifiesto no es otro que llamar a la acción para mejorar estas cifras mediante iniciativas concretas que se materializarán en acciones específicas en los próximos meses.

Tan solo el 16% de los especialistas TIC son mujeres

La escasez de mujeres cursantes de carreras STEM o las barreras culturales son algunas de los muros que este acuerdo pretende derribar mediante el cumplimiento, difusión y seguimiento de las partes firmantes.

Raquel Pinillos asegura que la mejor manera de abordar la cuestión es trabajando en equipo e invita a otras profesionales del sector a convertirse “en nuestro propio referente para ser el eco del increíble trabajo que realizan otras compañeras para incentivar e incrementar la posición de la mujer en posiciones TIC”.

María José García, Diretora de Tecnologías de la Información de la UAM, agradece la existencia de este tipo de foros que fomentan la colaboración entre mujeres profesionales y añade que "lo que tratamos es de empujarnos unas a otras, de tal manera que tiremos de las demás que vienen detrás nuestro".

Abrir Formulario
Abrir Formulario