Mastercard abrirá un centro de ciberseguridad en Bélgica el próximo año

  • Las instalaciones tendrán como objetivo hacer frente a las amenazas del entorno cibernético y digital
  • La colaboración con centros de inteligencia, bancos o agencias policiales permitirá responder rápidamente a los ataques
mastercard abrira centro ciberseguridad belgica

Mastercard ha comenzado la puesta en marcha de su primer Centro de Ciberresilencia (CRC por sus siglas en inglés) en Europa. Las instalaciones, que abrirán sus puertas en 2021, albergarán un centro de ciberseguridad vanguardista para hacer frente a las amenazas del entorno cibernético y digital.

El centro estará ubicado en Waterloo, Bélgica, donde se encuentra la sede europea de Mastercard y será el primero de la compañía fuera de Norteamérica. Colaborará con centros nacionales de Inteligencia cibernética, organismos públicos de seguridad, bancos centrales de Europa, Interpol o Europol además de algunas instituciones financieras fintechs.

La efectividad para responder ante las amenazas en la red es una de las bases del proyecto

Javier Pérez, Presidente de Mastercard para la zona de Europa, explica que "Los servicios financieros siempre estarán entre los principales objetivos de los ciberdelincuentes debido a la gran cantidad de datos de clientes y credenciales de los que somos responsables”. Además añade que este centro "mejorará la colaboración entre diferentes organismos ayudando a garantizar que las empresas y los particulares se sientan seguros cuando comparten información en Internet”.

El CRC acortará las líneas de comunicación interna entre los equipos de Mastercard y de manera externa con clientes, socios y otros stakeholders. Esto mejorará el tiempo de respuesta y la efectividad ante acontecimientos globales además de permitir la colaboración con agencias policiales y clientes europeos. La implementación de mejoras prácticas también podrá ser impulsada por estos organismos.

"La seguridad y privacidad de los datos de nuestros clientes es primordial. Los ciberdelincuentes no conocen fronteras ni nacionalidades, por lo que las amenazas pueden provenir de cualquier rincón del mundo. Solo un esfuerzo conjunto que involucre a todas las partes podrá colocar a Europa en la primera línea de la resiliencia empresarial”, explica Pérez.

Abrir Formulario
Abrir Formulario