Mercado Libre incorpora vehículos eléctricos a su servicio de logística

  • La plataforma de e-commerce se asocia con la compañía de correo Andreani
  • En su primera etapa, el proyecto cuenta con un coche en Argentina y 7 en Brasil
mercado-libre-sustentabilidad

Como una nueva iniciativa para promover el desarrollo de un negocio sostenible, la plataforma de e-commerce Mercado Libre se asoció a la compañía de logística Andreani, para sumar vehículos 100% electrónicos a su flota destinada a envíos.

Con esta medida se logrará la disminución de la emisión de gases tóxicos

A través de este proyecto, Mercado Libre se convierte en el primer e-commerce de Latinoamérica en contar con una flota de vehículos eléctricos, acción que tiene como objetivo reducir la contaminación sonora y la emisión de gases tóxicos. En esta primera etapa, la estrategia incluye un automóvil para Argentina y siete para Brasil.

“Detectamos que el mayor impacto de un e-commerce está en la cadena de distribución y logística. Por este motivo, nuestra estrategia es trabajar junto a nuestros socios logísticos para innovar en movilidad y packaging sustentable”, afirmó Guadalupe Marin, Gerente de Sustentabilidad de Mercado Libre, y agregó: “Además de la incorporación de utilitarios eléctricos en Argentina y Brasil, implementamos reciclaje y arquitectura sustentable en nuestras operaciones y presentamos las primeras bolsas biocompostables para nuestros envíos”.

La cadena de distribución y logística es el mayor impacto de un e-commerce.

El lanzamiento del nuevo packaging compostable se encuentra en instancia de testeo, pero será implementado durante las próximas semanas en el mercado argentino y el brasileño.

También se han tomado medidas de reciclaje, como bolsas biocompostables

Por su parte, Verónica Zampa, Gerenta de Comunicaciones y Sustentabilidad de Andreani, comentó: “La movilidad segura y sustentable es uno de los pilares fundamentales de nuestra estrategia de Sustentabilidad. Los vehículos 100% eléctricos forman parte de una serie de innovaciones y aplicación de tecnologías orientadas a cada etapa de nuestro proceso de transporte: tanto en larga como media distancia, distribución urbana o última milla, aplicamos soluciones que nos permiten alcanzar altos estándares en seguridad vial y aportar significativamente a la reducción de emisiones”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario