Grupo Planeta y Microsoft se unen para impulsar metodologías activas en la educación digital

  • OneSpace es el primer entorno integrado para el aprendizaje colaborativo que combina aulaPlaneta y la plataforma Teams
  • Docentes y alumnos podrán acceder a recursos digitales y utilizar distintas funciones desde un único lugar
Microsoft-educación

Microsoft y Grupo Planeta han anunciado el comienzo de una alianza que tiene como objetivo impulsar e incentivar la incorporación de metodologías activas en la educación digital.

De esta manera, las compañías buscan establecer un entorno educativo innovador que se convierta en referencia internacional.

Los alumnos tendrán la posibilidad de crear grupos de trabajo entre distintos actores del entorno educativo

Un espacio educativo colaborativo

OneSpace es el primer resultado de esta colaboración. Se trata de un sistema para el aprendizaje inteligente y colaborativo, que integra, en un único entorno, los recursos didácticos y herramientas digitales de aulaPlaneta, el área de educación del Grupo Planeta, con Teams, la plataforma de Microsoft para el aprendizaje colaborativo.

Esta integración permite a los docentes acceder al contenido de aulaPlaneta desde un único lugar y de forma segura, utilizando su usuario de Office, además de compartir material complementario y aprovechar todas las funcionalidades de gestión pedagógica que ofrece la plataforma de Microsoft.

Noticias Relacionadas

Esta campaña fomenta el acceso de las mujeres al mundo de la programación

Grupo Planeta y la ONCE adaptarán libros y audiolibros dirigidos a personas ciegas

A su vez, docentes y alumnos podrán utilizar chats, navegar por internet, hacer videollamadas con otros colegios o alumnos, compartir y elaborar proyectos de forma conjunta, crear grupos entre distintos actores del sistema educativo, todo desde la misma plataforma.

Pablo Lara, Director General del Área de Educación del Grupo Planeta, ha destacado que OneSpace es el primer espacio de colaboración que convierte al alumno en el verdadero protagonista de su aprendizaje, además de facilitar el proceso de enseñanza para el docente. “Este proyecto hace posible que la planificación, los recursos y el seguimiento del avance de los alumnos se encuentren en un único entorno”, ha señalado.

Por su parte, Belén Gancedo, Directora de Educación de Microsoft en España, ha manifestado que esta alianza “crea un entorno único de colaboración y gestión pedagógica, que ayuda a los estudiantes a obtener mejores resultados, ofreciéndoles acceso a un aprendizaje personalizado y a herramientas que fomentan su creatividad y habilidades digitales, tan necesarias para su futuro profesional”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario