Podimo capta 11,2 millones de euros para acelerar su expansión internacional

  • La plataforma de contenidos de audio lanzará una nueva versión de su app en Latinoamérica
  • Uno de los objetivos de Podimo es mejorar los procesos de descubrimiento de podcasts
podimo_inversion_expansion_internacional

Podimo, la plataforma europea de streaming de podcasts y audiolibros -que aterrizó en España el pasado junio- ha captado una nueva ronda de financiación de 11,2 millones de euros, liderada por el fondo de inversión danés Augustinus y con la participación del fondo de capital de riesgo español Aldea Opportunity Fund, para sus planes de expansión en Latinoamérica, así como para mejorar su contenido y equipo.

El próximo 1 de marzo, Podimo lanzará una nueva versión de la app en América Latina

Según el II Estudio de voz y audio en España de Prodigioso Volcán, un 47,1% de los internautas españoles han escuchado podcasts en 2020. Un insight que Podimo ha sabido enfocar a su favor ofreciendo 100 programas originales (de los 600 que tiene) en castellano. Hasta la fecha, la compañía ha logrado recaudar 32,2 millones en España, según datos de Cinco Días.

La app, disponible en Dinamarca, Alemania y España, lanzará una nueva versión el próximo 1 de marzo en América Latina, extendiendo su servicio a más de 20 países al otro lado del Atlántico. “Nuestro objetivo es continuar invirtiendo en más contenido original y acelerar nuestro crecimiento en los diferentes mercados donde operamos", declara Javier Celaya, Director General de Podimo para España y América Latina.

Una fuerte presencia hiperlocal

Los 600 programas de podcasts exclusivos que ha creado Podimo en apenas unos meses, tienen una "excelente tracción en cada uno de los mercados internacionales" donde opera la compañía, señala Morten Strunge, CEO y Socio fundador de Podimo. En España y América Latinas, más de 100 reconocidos creadores han apostado por la plataforma: Iker Jimenez, Clara Lago, Kiko Amat, Patry Jordán, Teresa Viejo, Xavi Martínez, La Forte y Celia Blanco, entre otros.

_alt_

¿La clave? "Una fuerte presencia hiperlocal, producción de contenido de altísima calidad, una estrecha gestión de las relaciones con los creadores, así como una apuesta clara por la curación y el marketing de los contenidos", afirma Strunge.

Ahora el objetivo de la compañía danesa es mejorar los procesos de descubrimiento de podcasts de sus oyentes, así como la monetización de los contenidos para proporcionar "nuevas vías de ingresos a los creadores".

Innovación en contenido y equipo

El crecimiento del universo del audio pone de manifiesto la necesidad de desarrollar nuevos modelos de negocio en la industria, además de una mayor innovación en las plataformas y en el formato en sí mismo.

Por eso, parte de la financiación que ha logrado Podimo se destinará a la construcción de un nuevo ecosistema para podcasters y los suscriptores. El capital será utilizado para:

  • Desarrollar la plataforma. Un mayor número de podcasts disponibles, así como el despliegue de contenido en un contexto relevante y para el usuario correcto
  • Invertir en contenido y creadores que fomenten la disposición de los usuarios a suscribirse y así generar flujos de ingresos incrementales para el ecosistema que se canalicen hacía los propios podcasters
  • Podcaster Studio. Con tanto contenido, es más importante que nunca que los creadores tengan acceso a datos que puedan ayudarlos a comprender cómo hacer crecer su audiencia y acercarse aún más a ella
  • Impulsar la expansión del mercado
  • Construir y hacer crecer el equipo. En términos de equipos locales, que ayuden a facilitar la creación de contenido, como en desarrolladores e ingenieros de datos que se centren en innovar y mejorar tanto el descubrimiento como la forma en que se interactúa con el contenido de audio
Abrir Formulario
Abrir Formulario