La primera campaña de marca de WhatsApp en Estados Unidos pone en entredicho la seguridad de los SMS

  • Se ha rodado en estilo documental para captar las reacciones de personas reales a las que se les entregó correo abierto
  • Según datos de CTIA, se envían 5.500 millones de mensajes de texto sin cifrar todos los días en Estados Unidos

WhatsApp ha lanzado su primera campaña de marketing para el consumidor en Estados Unidos. El spot se ha estrenado este domingo en televisión, durante la emisión en la CBS de un partido de la NFL y continuará en el aire durante los próximos meses con acciones en digital, exterior, redes sociales y también televisión a nivel nacional en todo el país.

La campaña, que se titula “Doubt Delivered" ("Duda entregada"), se ha creado en colaboración con BBDO San Francisco y pone en el centro a las personas que envían mensajes de texto sin cifrar, enfatizando que los mensajes enviados a través de SMS no siempre son seguros o confiables.

En el spot se entrega a los destinatarios el correo ya abierto por un cartero

La campaña ha sido filmada por Lauren Greenfield, conocida por la campaña "Like a Girl" de Procter & Gamble. El anuncio de WhatsApp se ha rodado en estilo documental para captar las reacciones de personas reales a las que se les entregó correo abierto por un cartero, que en realidad era un actor de la campaña.

“Nuestra misión es, en gran medida, conectar el mundo de forma privada a través del cifrado de extremo a extremo”, ha declarado Eshan Ponnadurai, Director de Marketing de WhatsApp en Estados Unidos. “Queríamos hacerlo de una manera alegre y divertida para educar, en lugar de simplemente vender WhatsApp”.

Noticias Relacionadas

Las aplicaciones siguen replicando funcionalidades. Estas son las novedades de YouTube y WhatsApp

WhatsApp lanza un paquete de stickers para fomentar la vacunación

Para la realización de esta campaña, WhatsApp ha tomado como insight los datos del grupo CTIA, que descubrió que se envían 5.500 millones de mensajes de texto sin cifrar todos los días en Estados Unidos. Las limitaciones de los SMS y acciones como enviar mensajes de texto en diferentes sistemas operativos, lleva a que los mensajes que se envían a través de SMS no son seguros, según concluye la compañía del grupo Meta (antes Facebook). 

“Vemos una oportunidad real para educar a los consumidores estadounidenses y hacer que aprecien la necesidad de enviar mensajes privados”, ha añdido Ponnadurai.

Abrir Formulario
Abrir Formulario