La realidad virtual llega a las pasarelas de moda

  • ‘The fabric of reality’ es una experiencia inmersiva que permite conocer más en detalle el trabajo de los diseñadores
  • La puesta en escena sirve para imaginar las aplicaciones de esta tecnología a otros campos de la comunicación
fabric of reality

Si algo bueno ha tenido la pandemia del coronavirus es que incentivado a las industrias a innovar en su forma de acercarse al público. La moda es uno de los sectores que más ejemplos nos está dejando. Tras crear probadores digitales o adaptar los diseños a la nueva noramalidad, ahora RYOT, la división de storytelling de Verizon Media, ha presentado ‘The fabric of reality', un desfile de moda en realidad virtual.

El espectáculo estará disponible hasta el 29 de julio de 2021

El desarrollo de esta propuesta se ha llevado a cabo con Kaleidoscope, The Museum of Other Realities (MOR) y la Fashion Innovation Agency del London College of Fashion, y pretende generar una experiencia inmersiva 3D para los participantes a través de la historia y narrativa de la colección del diseñador.

El evento se ha celebrado el 29 de julio, pero el espectáculo estará disponible durante los siguientes 12 meses en la plataforma de realidad virtual del Museum of Other Realities, para que los interesados puedan disfrutarlo con gafas de realidad virtual o sin ellas, en formato 2D.

‘The fabric of reality’ narra el trabajo de tres destacados diseñadores, seleccionados por FIA, y da la posibilidad a la audiencia de interactuar con el show en tiempo real mediante el uso de gafas de RV. En ella, los visitantes acceden a una sala de exposiciones en la que podrán contemplar las prendas y tres portales que representarán el storyworld de cada proyecto.

Un nuevo espacio para la moda

El Museum of Other Realities es una comunidad de creadores y artistas que han dado vida a un espacio virtual revolucionario con el objetivo de poner en común experiencias interactivas especializadas en el arte con realidad virtual. Fue fundado en 2016 como museo virtual y punto de encuentro para el arte digital y el mundo multimedia. Kaleidoscope, por su parte, aglutina a creadores y líderes de la industria de la realidad extendida para desarrollar, financiar e impulsar nuevas creaciones; mientras que la Fashion Innovation Agency utiliza tecnologías emergentes para ayudar a los diseñadores a cambiar el modo en que crean, muestran y venden sus colecciones.

Durante el evento, cada espectador pudo interactuar a través de un avatar

RYOT ha decidido unir sus fuerzas con estos socios para dar vida a una exposición que reimagina el presente y el futuro de los desfiles de moda, y lleva a una nueva dimensión la forma en que los diseñadores presentan sus obras al mundo. Para dar forma al espacio, los diseñadores han colaborado con artistas digitales para encontrar ese estilo que encaje tanto con la colección como con la audiencia.

Los espectadores que participaron en la exhibición utilizando gafas de RV aparecieron como avatares o fantasmas, y pudieron volar y explorar el espacio más allá de las limitaciones físicas.

Como resultado de este acuerdo surge una nueva plataforma inmersiva donde los amantes de la moda pueden ver y experimentar las novedades de los diseñadores del mañana. Estos son los diseñadores que han formado parte del proyecto:

  • Damara: profesional de los medios de moda especializada en difuminar la frontera entre lo físico y lo digital, con el fin de impulsar la sostenibilidad y, al mismo tiempo, explorar las posibilidades de la moda digital. Damara ha colaborado además con Sutu (también conocido como Stuart Campbell), a quien Marvel y Disney encargaron la creación de piezas artísticas de realidad virtual para "Doctor Strange" y "Ready Player One”.
     
  • Sabinna: diseñadora que combina la artesanía tradicional con la innovación para crear piezas atemporales, que permitan mostrar cómo la moda puede ser una herramienta para volver a conectar con nuestra mente y nuestras visiones. Sabinna ha trabajado junto con Vladamir Ilic, que combina nuevos medios como Tilt Brush, software 3D y medios tradicionales para llevar un paso más allá la comprensión sobre la forma en la que se interactúa con el entorno.
     
  • Charli Cohen: diseñadora y activista especializada en un modelo progresivo y de última generación en la industria de la moda. Cuenta historias significativas basadas en productos físicos y se ha asociado con Ana Duncan, una ilustradora y diseñadora del mundo de la animación que ha trabajado en proyectos para Warner Brothers, Disney y Cartoon Network. Además, Charli también ha colaborado con John Orion Young (JOY), famoso por sus creaciones virtuales.

Presente y futuro de la comunicación con el público

“Las experiencias digitales interactivas e inmersivas son el futuro de los eventos en directo, ya sea para llevar un paso más allá las experiencias analógicas o para configurarse por sí mismos como eventos digitales puros”, defiende Mark Melling, máximo responsable de RYOT en Europa, Oriente Medio y África. "Nunca había sido tan importante destacar las oportunidades creativas que ofrecen los eventos virtuales como ahora”.

Esperamos que ‘The fabric of reality’ abra un mundo de posibilidades para el futuro de la moda y para otros eventos en directo.- Mark Melling

Por su parte, desde Kaleidoscope comentan que su objetivo es convertirse en el  corazón de la comunidad de realidad virtual en todo el mundo y ayudar a impulsarla con nuevos creadores, ideas y oportunidades de distribución: “Contemplar cómo unen sus fuerzas los grandes talentos e innovadores de la moda con artistas inmersivos de primer nivel me da confianza en que el futuro de las industrias creativas reside en los medios virtuales”.

El Responsable de la Fashion Innovation Agency, Matthew Drinkwater, asegura que “es vital que la industria de la moda reconozca el potencial de las tecnologías inmersivas para revolucionar la forma en que creamos y comunicamos”, lo que también incluye el momento más icónico de todos: la pasarela.

Noticias Relacionadas

Adobe utiliza Inteligencia Artificial para desarrollar un probador virtual en tiendas online

Givenchy lleva sus diseños y maquillaje a Animal Crossing

‘The Fabric of Reality’ ha sido desarrollado por RYOT como parte del programa de realidad extendida de Verizon Media, Verizon Media Immersive. Desde la compañía consideran que este conjunto de soluciones inmersivas se pueden aplicar a otros campos del mundo de la comunicación, como el periodismo o la publicidad, generando una experiencia más enriquecedora para los lectores o los espectadores.

Ese mismo año, Verizon Media inauguró su nuevo centro de producción en Londres, donde trabaja con tecnologías innovadoras de captura volumétrica, captura de movimiento o el broadcast en realidad aumentada. Y 'The Fabric of Reality’ se ha convertido en una buena forma de poner a prueba estos avances, demostrar las posibilidades del 5G y ver cómo se puede cambiar la experiencia del usuario.

Abrir Formulario
Abrir Formulario