Antonio Traugott deja la Dirección de IAB Spain

  • Se incorporó a IAB Spain en 2005
  • La asociación lo tiene claro: “Necesitamos un cambio de comportamiento en toda la industria”
antonio-traugott

Antonio Traugott, Director General de IAB Spain, deja la Asociación. Así lo ha comunicado IAB Spain en una nota de prensa remitida a los medios este lunes.

Traugott y la Interactive Advertising Bureau han acordado separar sus caminos tras 12 años de relación laboral. Traugott llegó a la Asociación en 2005 con el objetivo de profesionalizar la entidad, hacerla crecer y evolucionar a nivel institucional, e impulsar el sector de la publicidad, el marketing y la comunicación digital.

“Ha sido un privilegio, un honor y un placer”

“Para mí ha sido un auténtico privilegio, un honor y un placer estar al frente de IAB todos estos años”, asegura el directivo. “Sólo puedo agradecer a todos los miembros de cada una de las Juntas Directivas, a los asociados, al personal de la propia asociación y a todos los profesionales del sector con los que he tenido contacto, el trato, la relación, el cariño, el aprendizaje y un sinfín de cosas más que me han aportado”.

Se abre así un proceso de cambio en la Dirección General de IAB en España. “Pero si hay algo que hemos aprendido durante estos años de la era digital, es que la adaptación es constante, que solo se puede mirar hacia adelante, y que cuando crees que llegas, vuelves a empezar”, aseguran desde IAB Spain en el comunicado oficial.

“Por delante nos queda un trabajo que impresiona”

Beatriz Medina, en representación de todos los miembros de la Junta, manifiesta que “tras la labor de Antonio, a día de hoy la IAB cuenta con más de 200 compañías líderes de comunicación y tecnología entre sus miembro; entre todos ellos conforman más de 18 comisiones técnicas que trabajan sobre las necesidades y oportunidades actuales y futuras del sector; desarrolla más de 20 investigaciones anuales e implanta más de 30 eventos sectoriales. El trabajo realizado hasta hoy es impresionante, pero el que nos queda por delante, impresiona más”.

Y finalizan la nota con una petición: “Necesitamos un cambio de comportamiento en toda la industria a una escala sin precedentes. Solo con la ayuda y la dedicación de toda la comunidad publicitaria podremos infundir confianza en los consumidores, seguridad en los generadores de contenido y una mejor comprensión por parte de los especialistas del marketing”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario