Clear Channel y Tres60, los primeros Partners de la Fundación El Sol

La Fundación El Sol es la entidad que gestiona el Festival El Sol. Hoy han dado a conocer la composición de su Consejo Asesor y los nombres de sus Partners principales.

El Sol. El Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria está dando un giro completo en cuanto a concepto, objetivos y presencia en el sector. 

Jordi Palomar, director de El Sol y presidente de la Fundación El Sol, ha dado una rueda de prensa esta mañana para dar a conocer el Consejo Asesor de la Fundación y los Partners con los que van a contar. Como ya os adelantábamos este verano, El Sol está inmerso en un proceso de reconceptualización con el objetivo de posicionarse como el Festival de Iberoamérica. 

 

En todo este proceso de cambio, la Fundación El Sol asume un rol fundamental. Según Jordi Palomar "toda la industria ha acogido con un "olé" que nuestra apuesta internacional se haga desde la Fundación. Todos sabemos que los festivales se están 'prostituyendo'. Nuestro perfil de Fundación nos separa aún más de esa 'mercantilización' de los festivales y la industria ha acogido esto muy positivamente".


El objetivo principal que persigue la Fundación El Sol es el de conseguir que en el plazo de 2-3 años El Sol se identifique con Iberoamérica igual que el Festival Cannes Lions se identifica con el "mundo". Jordi Palomar aseguraba hoy ante los medios que "no tenemos el liderazgo de Cannes pero a nivel internacional El Sol goza de un enorme respeto en la industria".


Un respeto que se ha demostrado a la hora de buscar Partners para la Fundación El Sol, que gestiona El Sol. El Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria


¿Qué aportan los Partners en concreto?

Clear Channel y Tres60 han sido las primeras marcas en incorporarse como Partners de la Fundación El Sol bajo un compromiso de varios años. Se trata de dos marcas con vocación de apoyar la expansión internacional del Festival El Sol y que quieren posicionarse y afianzarse claramente en el mercado hispano.

Jordi Palomar resumía en 3 puntos clave la aportación de estos dos partners al Festival El Sol: 


1. Flujo de ideas desde los Departamentos de Marketing de ambas empresas

2. Apoyo para la gira internacional que se va a hacer desde la Fundación El Sol para expandir el Festival a nivel internacional. En esta gira se busca conseguir más asistencia de VIPS del sector latino al Festival El Sol.

3. Apoyo en el ambicioso esfuerzo económico que esta expansión del Festival implica


Bill Derrenger, consejero delegado de Clear Channel España, ha asegurado que tienen un "compromiso para colaborar con la organización en seguir posicionando El Sol como el Festival Creativo de referencia para toda la comunidad de habla hispana de EEUU. Para esta labor nos apoyaremos en nuestra dimensión internacional así como en nuestra vocación por impulsar la excelencia creativa en el ámbito de la comunicación comercial". 


Giovanni Rier, consejero delegado y director general de Tres60, ha comentado: "apoyamos al sector publicitario porque formamos parte activa de él". "Es fundamental, por tanto, seguir esforzándose en poner en valor a nuestro sector dentor y fuera de nuestras fronteras. No me cabe duda de que El Sol es el mejor escaparate para mostrar el talento español al mundo". Los tres motivos de Tres60 para apostar por El Sol son:

1. Conocimiento de marca

2. Mercado publicitario

3. Necesidad de expansión exterior


PATRONATO

Jordi Palomar ha anunciado también la composición del Patronato de la Fundación El Sol. Estará formado por él mismo, director actual del Festival, y por Enric Pujadas y Carlos Martínez-Cabrera. Estos dos últimos han sido directores del Festival El Sol en pasadas ediciones. Estos tres cargos se relevarán cada tres años. También formará parte del Patronato Bill Derrenger, consejero delegado de Clear Channel España. Se espera que en los próximos ejercicios Tres60 se una también al Patronato. Giovanni Rier ha asegurado que le interesa unirse precisamente por esa necesidad de expansión exterior que les ha llevado, entre otros motivos, a apostar por el partnership con el Festival.


EL CONSEJO ASESOR

Jordi Palomar ha dicho que "en toda esta fuerza que le queremos dar al Festival, el Consejo Asesor es un "chute"muy importante. El 100% de las personas a las que se lo pedimos aceptó el compromiso de dos años de vincularse a la Fundación El Sol y unirse a nuestro equipo".

El Consejo Asesor está formado por 12 reconocidos creativos de los 7 principales mercados iberoamericanos:


- Argentina: Pablo del Campo, presidente y CEO de Del Campo Saatchi & Saatchi + Hernán Ponce, CCO de Ponce Buenos Aires

- Brasil: Anselmo Ramos, vicepresidente creativo de Ogilvy Brasil + Luiz Sanches, director de creación de Almap BBDO

- Colombia: José Miguel Sokoloff, presidente del consejo creativo de Lowe & Partners 

- España: Miguel García Vizcaíno, presidente creativo de Sra. Rushmore + Toni Segarra, fundador y director creativo de *S,C,P,F...

- Mercado hispano de EEUU: Sergio Alcocer, presidente y director general creativo de Latinworks + Luis Miguel Messianu, presidente y CCO de Alma

- México: Yosu Arangüena, socio y director creativo ejecutivo de Made + Raúl Cardós, presidente y socio fundador de (anónimo)

- Perú: Flavio Pantigoso, director creativo ejecutivo de Young & Rubicam Perú


Este Consejo Asesor dará una rueda de prensa en el Festival El Sol para valorar los resultados del mismo ante la prensa.

Además, se han nombrado dos miembros del Consejo para el periodo 2016/17 de forma adelantada, por si tuvieran que sustituir por cualquier causa a alguno de los miembros actuales del Consejo. Los elegidos han sido Leandro Raposo, director general creativo de McCann Europa, y Daniel Solana, fundador y CEO de DoubleYou.

Abrir Formulario
Abrir Formulario