Cómo hacer un buen brainstorming en una hora

¿Conoces el ejercicio de los 30 círculos? Es la técnica de calentamiento más recomendada para iniciar un buen brainstorming. Te damos algunos consejos más.

¿Cuándo fue la última vez que miraste con detenimiento una parada de autobús?

Porque es el típico objeto mundano, del día a día, que todo el mundo mira y que, precisamente por eso, resulta interesante prestarle atención. 

 

Siempre hay oportunidades sin explorar para el cambio e introducir una pequeña novedad en algo tan cotidiano como una parada de autobús puede tener consecuencias exponenciales si se aplica ese cambio a un país entero.

 

Greater Good Studio y GOOD Chicago celebraron recientemente un workshop de una hora de duración en el que surgieron cientos de ideas sobre cómo rediseñar una parada de autobús para convertirla en algo más que una simple pieza de mobiliario urbano. 

 

Ya sea para rediseñar una parada de autobús o para cualquier otra necesidad, hay una serie de pasos a seguir a la hora de hacer un brainstorming sobre diseño público.

 

“Cómo podríamos”…

Después de una breve introducción del tema, generad algunas ideas sobre “Cómo podríamos”… que den lugar a preguntas abiertas para iniciar el brainstorming.

 

Por ejemplo, “Cómo podríamos”…

 

  • Hacer los cambios de un transporte a otro (autobús/bici/taxi/caminar) más sencillos con la nueva parada de autobús?
  • Hacer que la parada de autobús funcione de forma diferente durante los momentos de mayor uso?
  • Hacer un mejor uso de las pantallas informativas en cada parada de autobús?

 

 

Calentamiento

El mejor ejercicio en esta fase es el de los 30 círculos. Se trata de transformar, en 60 segundos, círculos en blanco en objetos y símbolos para practicar la agilidad, una característica vital para un buen brainstorming.

 

consejos-brainstorming 

 

Normas para el brainstorming

Se han dicho muchas cosas sobre las reglas para hacer una buena tormenta de ideas, pero hay 3 que son imprescindibles para poder empezar:

 

  • Haz un boceto, después compártelo. Antes de hablar de tu idea, dibújala.
  • Construye, no juzgues las ideas de los demás.
  • Busca la cantidad. 10 buenas ideas vendrán después de haber tenido 100 absurdas. Las necesitas todas.

 

Cómo dirigir el brainstorming

Con las reglas en la mano y los “Cómo podríamos” bien definidos, es el momento de empezar.

Lee un “Cómo podríamos” en alto y pide a los participantes que dibujen sus respuestas. Deja que lo hagan durante 7-10 minutos con cada pregunta. 

 

Puede que surjan algunos imprevistos durante el brainstorming, así es como deber resolverlos:

 

  • Si algún participante sólo contribuye hablando, recuérdale amablemente que primero dibuje y luego comparta.
  • Si algún participante se queda en blanco ayúdale con preguntas sencillas, como “¿Cuándo fue la última vez que estuviste en una situación como la de la pregunta?”. En cuanto escuches algo original en su respuesta, invítale a que dibuje eso.
  • Si algún participante domina el grupo, recuérdale amablemente que el resto también necesita contribuir y, seguidamente, pide a otro miembro del grupo que hable.


Recopila, resume y comparte

Finalmente, cuando tengas todas las ideas, haz que el grupo vote por sus favoritas y elija las tres mejores.

Te sorprenderás de lo rápido que se puede poner de acuerdo la gente.


Abrir Formulario
Abrir Formulario