Consejos para acertar al elegir un máster de marketing

  • Hay que prestar atención a muchos factores antes de elegir, como el plan de estudios o el precio
  • Analiza las modalidades para decidir cuál es la que más te conviene
diana-acierto

Estudiar un máster es una manera de seguir progresando en formación. Sin embargo, antes de lanzarse a invertir en un posgrado, conviene tener en cuenta algunos aspectos.

Daniel Martínez, Director General del Instituto Internacional de Marketing -IIMN-  recomienda aplicar la primera regla fundamental del marketing: “plantéate un objetivo y determina cuál es el mejor camino para alcanzarlo”. Porque el Marketing Digital engloba un sinfín de especialidades, unas de perfil más técnico, otras de perfil más creativo. Por eso es importante tener siempre presente una prioridad y seguir estos puntos clave:

  • Investiga sobre el centro de estudios: Piensa que será el lugar donde vas a pasar, al menos, el próximo año, si tu máster es presencial. Es interesante dedicar tiempo a encontrar el que más se ajuste a tus necesidades. Sobre todo, hay que tener en cuenta que esté bien comunicado y que disponga de servicios y recursos útiles para tu formación. Además, el prestigio del centro es clave para tener más opciones de encontrar empleo.
  • Busca un buen plan de estudios: Es lo más importante a la hora de escoger un máster. Las asignaturas tienen que suponer un plus en tu formación y especializarte en un campo determinado.
  • Infórmate sobre el profesorado: En la mayoría de centros tienen un perfil sobre quién imparte el máster. Conocer quién te va a enseñar también es bueno antes de elegir un máster u otro.
  • ¿Hasta dónde quieres llegar?: Las salidas profesionales que ofrece cada titulación también deben ser tomadas muy en cuenta. Infórmate sobre si el centro tiene datos sobre los alumnos que encuentran trabajo tras estudiar ese máster y qué cifras de empleo tienen.
  • Online, presencial o semipresencial: Cada modo de estudio también tiene sus ventajas e inconvenientes. Valóralo y elige en función de tu forma de estudiar. Los máster presenciales te permiten una atención más personalizada con el profesor y el enriquecimiento que proporciona aprender con más estudiantes y en un entorno colaborativo. Los cursos online son más cómodos pero requieren gran organización, tiempo y fuerza de voluntad para aprovecharlos al máximo. Daniel Martínez, Director General del Instituto Internacional de Marketing -IIMN- considera que el modelo presencial “siempre es más recomendable porque favorece más el aprendizaje y ayuda a generar una rutina de estudio más regular”.
  • Precio: Puede parecer el principal factor de decisión, pero estamos hablando de una formación superior. Por eso, en ocasiones merece la pena invertir un poco más para cursar un máster mejor. No siempre lo más caro es lo mejor, ni lo más barato una opción a descartar.
  • Becas: Si no puedes hacer frente al importe total de la matrícula, existen numerosas fundaciones que ofrecen becas. Los centros de estudios también suelen tener programas de este tipo. Consúltalos antes de pensar que no puedes continuar tu formación por falta de fondos.
  • Busca opiniones de alumnos: Es una información muy subjetiva, pero puede ayudarte a decidir si ese máster es lo que estás buscando. Busca esta información en las redes sociales o en foros de los centros de estudios. “El nombre y la historia de una institución docente son importantes, pero jamás una garantía. Aprovecha la gran cantidad de información que tienes para contrastar opiniones y haz consultas para asegurarte de que tomas la decisión correcta”, recomienda Daniel Martínez, Director General del Instituto Internacional de Marketing -IIMN-.
  • Márcate unos objetivos: Para poder elegir bien debes plantearte para qué quieres estudiar. Si es un simple complemento, si es por necesidad, si quieres aprovechar las salidas profesionales o si lo haces por el placer de aprender. Todo esto influirá en tu motivación y en la manera en la que aprovecharás tu formación.
  • Posibilidad de Networking: Una de las facetas más interesantes de estudiar un máster es la posibilidad de establecer relaciones con otros profesionales del sector. Si el máster está enfocado a este tipo de público podrás aprovecharlo al máximo en la modalidad presencial.
  • Estudiar, trabajar… ¿o todo lo contrario?: Es una de las preguntas más frecuentes a la hora de elegir un máster. La mayoría de expertos recomienda que se compagine el máster con un trabajo relacionado para poner en práctica los conocimientos en el día a día.
  • Horarios flexibles: Según el tipo de posgrado te enfrentarás a un horario u otro. Por lo general, los máster full time tienen clases de lunes a viernes por la mañana, mientras que los part time las tienen a última hora de la tarde para compaginar con el trabajo.
  • Prácticas: Por último, si tu objetivo es comenzar en el mercado laboral o mejorar tu puesto, debes tener en cuenta si el máster ofrece prácticas. Empezar en una empresa con un grado alto de formación puede ser el pasaporte para quedarte contratado cuanto terminen las prácticas.

Si ya lo tienes claro y estás pensando en completar tu formación con un Máster puedes ver nuestra lista de los mejores máster de marketing para estudiar en España.

Abrir Formulario
Abrir Formulario