Hablamos con Darwin Social Noise: “Nos juntamos para seguir siendo independientes”

  • Darwin aporta una visión estratégica y Social Noise, vanguardia
  • Ya han ganado su primera cuenta juntos: Multiópticas

Darwin&Co y Social Noise se han unido este mes de junio para crear Darwin Social Noise, una nueva agencia independiente que nace con la filosofía de integrar una visión generalista y estratégica de gestión de marca con una implementación especialista en todas las áreas de negocio.

Bajo el liderazgo de Miguel Pereira, Carlos Sanz de Andino, Nacho Huidobro, Sabrina Tahiri y Alberto Martínez, Darwin Social Noise nace con una plantilla de 80 profesionales, provenientes de ambas agencias.

“Para los empleados es una oportunidad profesional fantástica”

“Les hemos hecho ver que esto es una oportunidad profesional fantástica para ellos porque ahora trabajan en una agencia más grande y con más servicios, lo cual es enriquecedor”, asegura Miguel Pereira.

Y es que Darwin Social Noise comienza de partida con una amplia cartera de clientes entre los que están Sanitas, IberCaja, Mercedes-Benz, Vodafone, Diario As, KPMG o Multiópticas. Esta última cuenta la han ganado en conjunto, tras un concurso en el que compitieron tres agencias. Así, Darwin Social Noise gestionará las campañas de paid media en redes sociales para Multiópticas.

“Los anunciantes salen muy beneficiados porque ahora se convierten en clientes de una agencia que les ofrece mucho más y, sobre todo, mejor”, añade Miguel.

P. ¿Cómo surgió la idea de unir fuerzas y empezar a trabajar de la mano?

Carlos: Es una decisión que hemos tomado a lo largo del último año. Miguel y yo nos conocemos desde hace muchísimo tiempo, somos amigos y además ya habíamos trabajado juntos antes, algo que es muy importante a la hora de tomar este tipo de decisiones.

“Nos conocimos trabajando juntos”

Miguel: De hecho nos conocimos trabajando juntos, bajo mucha presión durante los cinco años que yo fui Director de Marketing de El País. Si en esas condiciones te llevas bien con alguien, es que realmente funciona y ese es el cimiento a partir del cual se construye todo lo demás.

Carlos: Y nos hemos seguido la pista durante todos estos años en los que nos hemos dado cuenta de que lo digital lo abarca todo y la comunicación ya es integrada. Ahora lo que más importa es el conocimiento de la marca, de ahí que nuestras agencias se complementen tan bien: Darwin aporta una visión estratégica y Social Noise, vanguardia.  

P. ¿En algún momento habéis sentido que estáis renunciando algo?

Miguel: Obviamente que renuncias, pero en la balanza tengo tan claro que el beneficio es mayor que el sacrificio, que ni siquiera circula por dentro de mi cerebro. Estoy absolutamente convencido de que el neto es ganador.

Carlos: A lo que más renuncias es a la comodidad de tener algo conocido, pero a la vez es muy estimulante. La ilusión supera con creces a la incomodidad que puede generar el tener que reorganizarse. El movimiento era necesario y yo intuyo que habrá otros que sigan una estela parecida a la nuestra.

P. ¿En este tipo de fusiones el Branding es importante. ¿Hay algún motivo detrás del nombre Darwin Social Noise?

“Fonéticamente Darwin Social Noise suena mucho mejor”

Miguel: Se trataba de preservar el activo de la marca que teníamos cada. Vimos muy claro que Darwin y Social Noise tenían que estar en el nombre y conjugarlo fue sencillo porque fonéticamente “Darwin Social Noise” suena mucho mejor que “Social Noise Darwin”. Al final no importa de que lado vengas, sino que la marca resultante tenga un sentido.

Carlos: La fusión se ha producido además en igualdad de condiciones de las dos empresas, si bien es cierto que Darwin es un nombre más sonoro y evocador, mientras que Social Noise define un área de acción específica. Así que esto influyó en que Darwin fuera primero. Pero tenemos claro que yo ya no trabajo en Darwin y Miguel no trabaja en Social Noise, sino que todos estamos en una compañía nueva que es la mezcla de Darwin y Social Noise. Tenemos que reinventarnos y reorganizarnos cambiando las mentalidades de todos.

P. ¿Qué tal se lo está tomando el equipo?

Miguel: Muy bien. Les hemos hecho ver que esto es una oportunidad profesional fantástica para ellos porque ahora trabajan en una agencia más grande y con más servicios, lo cual es enriquecedor. Además supone formar parte de una nueva agencia que va a hacer las cosas de una forma distinta. Creo que para ellos es altamente estimulante.

Carlos: Todos están muy ilusionados y lo ven como una oportunidad de mejorar y hacer las cosas de forma distinta. Para nosotros el factor humano siempre ha sido muy importante: contratar gente buena que además sea buena gente.

P. En cuanto a los clientes, ¿cómo les va a aafectar esta fusión?

“Nuestros clientes salen muy beneficiados”

Miguel: Es fantástico, porque ninguno va a tener desventaja. No hay competencia entre ellos. De hecho, salen muy beneficiados porque ahora se convierten en clientes de una agencia que les ofrece mucho más y, sobre todo, mejor. Y así lo están entiendo todos.

Carlos: Nos están empezando a llamar clientes que ya teníamos para hacer cosas nuevas.

P. ¿Cuáles son las claves de vuestra nueva filosofía de trabajo como Darwin Social Noise?

Carlos: La calidad es nuestra meta y exigencia. Pero también la omnicanalidad, en el sentido de contar de verdad con mentes capaces de entender cuál es su misión y cómo se integra en el proceso global. Estamos quitando todo tipo de silos en la agencia, eliminando departamentos y juntando a la gente para que se nutran los unos de los otros.

P. ¿Y la creatividad?

Carlos: Es uno de los retos que nos marcamos juntos. El hecho de ser más grandes nos va a dar muchas oportunidades porque tener más estructura y más cuentas nos va a abrir muchas puertas para sobresalir creativamente.

Miguel: Está claro que aquí van a surgir oportunidades a corto plazo. así que estamos más abiertos que nunca a buscar talento.

Carlos: Al menos esa es la intención. Crear al equipo con el mayor talento posible, no solo en el área creativa, sino en todas.

P. Shackleton es una agencia independiente y este año aparece en el ranking de las más premiadas en Cannes Lions. ¿Con qué ojos miráis este tipo de festivales?

Carlos: No te voy a engañar… El hecho de ser más pequeño te coarta mucho porque los festivales son un gran escaparate para la autopromoción, pero muy caros. Yo he vivido momentos en los que me han dicho: “Por favor, este año no vayamos a Festivales y contratemos más equipo”. Ahora, al ser más grandes, se nos abre otro nivel en este sentido.

“Ser pequeño te coarta mucho en los festivales”

Miguel: El éxito de Shackleton es una inspiración por el hecho de que sea independiente.

Carlos: Es un gran espejo para todos los que queremos ser independientes.

Miguel: De hecho, nosotros nos juntamos precisamente para seguir siendo independientes, con todo lo que ello implica… En los próximos 12 meses trabajaremos por darle visibilidad a nuestras campañas en los festivales que están por llegar.

Carlos: ¡Pero sin obsesionarnos!

Miguel: Nosotros no vamos a poner equipos enteros a trabajar en las campañas para los festivales.

Carlos: Los Festivales son buenos porque agitan la creatividad y son una forma de retribución emocional a creativos y agencias, pero con mesura…

P. Objetivos, aspiraciones y retos para el corto plazo…

Miguel: Abanderar un nuevo modelo de agencia y ser el referente en la forma de trabajar integrada.

“Que nadie piense que vamos a perder la vanguardia digital”

Carlos: Internamente está siendo especialmente bonito y enriquecedor. Es importante que todos entiendan lo que hace el resto. ¡Eso y pasárnoslo muy bien!

Miguel: Y que nadie se piense que por ser más grandes vamos a perder nuestra vanguardia digital.

La sede provisional de la nueva agencia será el edificio de Social Noise en el centro de Madrid, junto al Congreso de los Diputados. Pero tal y como nos han adelantado, Darwin Social Noise inaugurará oficinas en septiembre.

“Estaremos entre Chueca y Tribunal. Tendremos una oficina muy especial que cumple con la metáfora de la fusión entre lo mejor de lo tradicional y lo modernos”, dice Miguel Pereira. A lo que Carlos Sanz de Andino añade: “Es un sitio muy afín a la creatividad y a la mezcla de la tradición con el futuro. Un edificio que, creemos, es como nosotros”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario