Ignasi Ferrer (Shackleton) lanza el “Manual de Gestión para la Agencia de Publicidad”

  • El prólogo es de Carlos Municio, Director General de Ogilvy & Mather España
  • El libro analiza desde los sistemas de retribución, hasta la gestión de equipos
gestion-agencia

Ignasi Ferrer Lorenzo, Consejero Adjunto a la Presidencia en Shackleton, y Pablo Medina Aguerrebere, investigador en el Incom-UAB, han publicado su cuarto libro sobre gestión económica y management en las agencias de publicidad.

El libro, titulado “Manual de Gestión para la Agencia de Publicidad”, ha sido editado por Pirámide (Grupo Anaya) y prologado por Carlos Municio, Director General de Ogilvy & Mather España.

A lo largo de sus 300 páginas se analiza desde un doble enfoque (teórico y práctico) todos y cada uno de los temas que conciernen a la gestión económica en una agencia de publicidad: desde los sistemas de retribución, hasta la gestión de equipos, pasando por la elaboración de presupuestos y las estrategias de expansión.

El libro va destinado a los que ocupan puestos de mando en una agencia

Así, el libro ofrece un análisis detallado con información muy valiosa para todas aquellas personas que ocupan puestos de mando en una agencia y que deben tomar decisiones orientadas a la mejora de la salud económica de la agencia.

El contexto de globalización que afecta a las agencias de publicidad, la mayor exigencia de los anunciantes, la proactividad de los consumidores y la presión financiera son algunos aspectos que están cambiando el mercado publicitario. Cada vez es más necesario que todas las personas que trabajan en una agencia, además de contar con habilidades estratégicas y de creatividad, estén familiarizadas con los términos económicos y de dirección.

Este libro aspira a convertirse en un manual para cualquier persona que trabaje en una agencia y que deseee convertirse no sólo en un gran publicitario, sino también en un gran empresario de la publicidad.

Según sus autores, Ignasi Ferrer y Pablo Medina, “este libro intenta solucionar una de las principales carencias que tienen los alumnos que estudian en las facultades de comunicación y que desean trabajar en agencias: la falta de mentalidad de negocio y el escaso dominio del lenguaje económico”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario