Twitter, premio al mejor locutor de los Goya 2012

Twitter se convirtio en el centro de las opiniones de los seguidores de la gala en directo.

Me encanta el éxito de Twitter en este tipo de situaciones... Hay un evento importante y los usuarios de la red social te lo retrasmiten en directo, como si de un partido de futbol se tratase. Con la diferencia de que la gente no tiene que ser tan correcta y puede opinar libremente.

Las redes sociales se convierten en un medio muy poderoso capaz de generar todo tipo de opiniones sobre lo que está aconteciendo, y sino que se lo digan a la pobre Eva Hache. Estuvo en el punto de mira de los usuarios, a los que no les agrado demasiado su actuación. Esto sin duda ha dañado la imagen de marca de la presentadora.

Es fascinante que las redes sociales estén teniendo tanta importancia en la comunicación.

Un año más, como ya viene siendo una larga y esperada tradición, se celebraron los premios Goya 2012. Directores de cine, actores, profesionales del sonido, vestuario y muchas celebridades más, que envuelven el mágico mundo del cine, se engalanaron con sus mejores prendas y se dirigieron a la XXVI edición de estos esperados premios.

Desde BrandChats nos llega una interesante reflexión en relación con los premios Goya 2012 y el fuerte protagonismo de Twitter en la gala.

En los Goya 2011 pudimos destacar la gran caída de la audiencia en televisión. La gala aunque fue el programa más visto, perdió 300.000 espectadores cuando se esperaba que rompería records (fuente: El País "Los Goya pierden 300.000 espectadores").

¿Qué habrá pasado en los Goya 2012? Todavía no se ha calculado el share pero pronto lo sabremos. Lo que si podemos afirmar es que otros medios de comunicación de masas han cobrado protagonismo y han sido los invitados estrellas de la gala. Twitter se consolida como la red social más utilizada en la ceremonia @PremiosGoyaES con más de 100 tweets en apenas 4 horas retransmitiendo minuto a minuto todas novedades de la velada. La "fanpage" Premios Goya de Facebook queda reducida en un segundo plano con apenas una publicación en su muro sobre la gala.

Eva Hache, la más criticada. Santiago Segura el más aclamado. Elena Anaya la más dulce.

Como bien dijo Eva Hache, presentadora de los Goya 2012, en directo "Lo bueno de Twitter es que no tienes que esperar a leer las críticas al día siguiente. Te despellejan al momento". Así fue como sucedió a lo largo de la noche. Muchos han sido los "twitteros" los que han puesto a la presentadora en el punto de mira".

 

 

Posiblemente, el momento de oro de las redes sociales sea para Santiago Segura tras su fantástico monólogo sobre los famosos y sus nominaciones. Los internautas le reclaman como el próximo presentador de los Goya 2013 ¿Les hará caso la Academia?


Elena Anaya, aclamada como la más guapa, la voz más bonita y como una gran actriz en Twitter. No faltaron elogios para la mejor actriz protagonista en “La piel que habito”.

No faltaron elogios para Marta León, la mejor actriz revelación por "La voz dormida" y hermana del popular Paco León, conocido como "El Luisma" de la serie Aida a través de Twitter.

En fin, un pequeño resumen de la gala en el "cliché" social online. Muchos han sido los elogios y las críticas de los premios Goya en las redes sociales y múltiples famosos han manifestado su felicidad y sus opiniones en estos medios.

Una vez más, remarcamos la importancia del Social Media en la sociedad actual. Su rapidez e interactividad consolidan día a día estos medios como los más eficaces para conocer el sentimiento del consumidor hacia una marca. Es este caso la marca escogida ha sido la gala de los Goya.


 

Abrir Formulario
Abrir Formulario