Twitter sube el precio de sus acciones a dos días de salir a Bolsa

A Twitter le va tan bien que ha decidido subir el precio de sus acciones. Y eso que aún no ha salido a Bolsa. A la espera de pisar el parqué de Nueva York este jueves, Twitter ya tiene exceso de inversores...

Se espera que Twitter pise el parqué de la bolsa de Nueva York este mismo jueves. Pero ya antes de salir al mercado, Twitter ha subido el precio de sus acciones. 

 

La agencia Reuters ha informado de que el precio de las acciones de Twitter estará entre los 23 y los 25 dólares. Es un 25% más que el precio anunciado la semana pasada, situado entre los 17 y los 20 dólares.

 

 

Con el nuevo precio la empresa recaudaría entre 1.600 y 1.700 millones de dólares.

Hay que tener en cuenta que Twitter sólo pondrá a la venta 70 millones de acciones, que representan un 13% del total de la empresa. Con un precio de 25 dólares por acción, Twitter quedaría valorada en unos 13.500 millones de dólares.

 

El porqué del cambio de precio

Twitter anunció la semana pasada un precio muy bajo por acción, y ahora ha decidido subirlo. El motivo ha sido la fuerte demanda que ha experimentado. Hay tantos inversores interesados en comprar una parte de Twitter que la red de microblogging prevé cerrar la oferta hoy mismo. Lo habitual sería cerrar la oferta mañana, el día antes de la Oferta Pública Inicial (OPI).

 

El precio definitivo de las acciones no se conocerá hasta mañana miércoles y hay fuentes que indican que podría volver a subir, incluso por encima del rango anunciado.

 

 

Twitter tiene más inversores potenciales que acciones disponibles. Los que queden fuera de la OPI tendrán que pujar por la compañía a partir del jueves, en el mercado bursátil. Esta es, precisamente, la intención de Twitter. La empresa está fijando a la baja su precio de salida para que su valor en bolsa se mueva al alza desde el primer día.

 

Twitter no es Facebook

Twitter quiere evitar el error que Facebook cometió en su OPI, en la que se fijó un precio de salida demasiado alto. Las acciones de Facebook cayeron rápidamente y tardaron más de un año en recuperarse.

 

Todo indica que la experiencia en bolsa de Facebook tendrá poco que ver con la de Twitter. Para empezar, las acciones de Facebook se intercambian en Nasdaq y las de Twitter lo harán en la Bolsa de Nueva York, NYSE

 

El tamaño de las dos empresas es también muy diferente. Facebook ha ingresado más de 5.000 millones de dólares en 2013, mientras que Twitter no ha alcanzado los 500 millones. Facebook tiene seis veces más usuarios que Twitter. Y mientras que Facebook ha experimentado unos beneficios de casi 1.000 millones de dólares este año, Twitter aún no ha conseguido beneficios netos.

 

La web Statista ha creado esta infografía con las diferencias clave entre las dos compañías.


twitter-facebook

Abrir Formulario
Abrir Formulario