La Navidad de 2013, en cifras

El espíritu navideño ya se percibe en el ambiente y los españoles se preparan para unas semanas "cargadas de cifras". Os traemos algunas de las más importantes de cara al consumo de este año en España.

La Navidad en España es sinónimo de luces en las ventanas y en las calles, escaparates cargados de rojo y dorado, anuncios navideños, catálogos de juguetes, turrones, polvorones y mazapanes en los supermercados...

 

El espíritu navideño ya se percibe en el ambiente y los españoles se preparan para unas semanas “cargadas de cifras". Desde 1000informes.com han recogido las más importantes que afectarán al consumo en España de cara a las próximas semanas:

 

El presupuesto por hogar

Este año cada familia prevé gastarse hasta 671 euros, 12 euros más que en 2012. Por primera vez desde 2007, el gasto de las familias subirá tímidamente un 2% respecto a las cifras de las navidades del pasado año, según datos publicados por la consultora Deloitte. Otro de informe de Eroski Consumer afirma que el 90% del presupuesto familiar en Navidad se destina a la compra de alimentos y regalos.

 

Los productos más consumidos

La marca blanca ha ganado terreno en los últimos años. El fuerte crecimiento de algunas cadenas de supermercados españolas y el posicionamiento de su marca en el mercado ha supuesto una dura competencia para compañías ya asentadas en los establecimientos españoles. Este año el 58% de las compras de los consumidores, preocupados por ahorrar en la cesta de la compra, será de productos de marcas blancas o de gran descuento. Respecto a la producción del dulce rey estas fechas, el turrón, ésta aumentó un 2,5% en 2012, tras caer un 3,4% en 2011. Según datos publicados por Mercasa, en 2012 se produjeron 31.260 toneladas de turrón.

 

Inversión en lotería

Las ventas de Lotería Nacional para el Sorteo Extraordinario de Navidad en 2012, según datos de Loterías y Apuestas del Estado, descendieron un 8,03% respecto a los del año anterior y alcanzaron 2.466 millones de euros. Este año se prevé que los españoles gasten un 11,5% menos de media en lotería y ocio, cifra que se mantiene decreciente desde 2008.

 

loteria-navidad

 

Compra de juguetes

Este año el presupuesto destinado a juguetes sufrirá un recorte de un 8% según un estudio realizado por la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (Fuci). El gasto se sitúa en 150 euros, 13 euros menos que en 2012. 

 

Contrataciones para la campaña de Navidad

Entre noviembre, diciembre y enero se prevé un aumento de contrataciones del 5%, que se traducen en 110.000 contratos nuevos, según datos de Adecco y Adecco Outsourcing. Con este ligero aumento esta Navidad se recuperan ligeramente las cifras contractuales de hace unos años, en las que la tónica eran incrementos interanuales de entre el 5 y el 15%.

 

Los desplazamientos

La Navidad es sinónimo de atascos y desplazamientos en las carreteras. Cada año, miles de españoles utilizan el coche como vehículo de transporte para reunirse con sus seres allegados. El pasado año se realizaron alrededor de 16 millones de desplazamientos por carretera en Navidad, según fuentes de la DGT. El año anterior, en 2011, se realizaron 15,7 millones,  y en 2010 16,5 millones. 

 

Las cestas de Navidad

La distribución es uno de los sectores que genera más empleo en estas fechas. El envío de cestas de Navidad aumenta considerablemente la actividad de las empresas de paquetería, que contratan mensajeros para reforzar sus equipos habituales. La actividad de las empresas dedicadas a elaborar lotes navideños los últimos años ha disminuido fruto de la situación económica que atraviesa el país, aunque este año se espera una leve recuperación.

Abrir Formulario
Abrir Formulario