Las fotos con filtros son más vistas y comentadas

Los filtros sí que importan. O al menos eso sostiene el último informe de Yahoo Labs en el que ha analizado los 7,6 millones de fotos públicas que hay en la app de Flickr modeladas en una distribución binomial negativa.

Las conclusiones son rotundas. Las fotos a las que se les aplican filtros tienen un 21% más de posibilidades de ser vistas y el 45% de ellas tiene más posibilidades de ser comentadas. Sin embargo, no todos los filtros, dice el estudio, generan la misma participación de los usuarios.

¿Qué filtros ayudan a potenciar el engagement con los usuarios?

Los que aumentan el contraste y cuentan con una exposición correcta ayudan a la interacción con la foto y los filtros que dan un color más cálido a la foto resultan más interesantes que aquellas con efectos de colores fríos.

La investigación ha pretendido descubrir la relación tácita que existe entre el contenido, la composición y la interacción social. Entre otras de las conclusiones que han encontrado es que se ha visto que los aficionados más profesionales aplican los filtros para corregir sus fotos, exponer ciertos objetivos o manipular ciertos colores y que los fotógrafos más amateur los usan para añadir efectos vintage artificiales a sus fotos y convertirlas así en imágenes más lúdicas y únicas.

Además, Yahoo Labs sostiene que en Flickr los entusiastas de la fotografía, a pesar de tener acceso a cámaras de gama alta, siguen utilizando sus dispositivos móviles para sacar fotos y añadirles el filtro con la aplicación. Usan los filtros sobre todo para corregir errores o mejorar la estética de sut trabajo.

Sin embargo,  muchos fotógrafos sociales usan sus cámaras móviles para documentaciones diarias más simples como sacar fotos de las cosas, acontecimientos y personas. Estos fotógrafos sociales comparten a menudo sus instantáneas con familiares y amigos y usan y disfrutan los filtros como un método de personalización de la foto.

Abrir Formulario
Abrir Formulario