Los consumidores no están contentos con los bancos

  • El sector bancario representa más del 63% de las reclamaciones de 2017
  • Caen las denuncias contra el sector de las telecomunicaciones, pero se mantienen en segundo lugar
denuncias-consumidores

Los consumidores no están contentos con los bancos, y cada vez se quejan más. Es lo que se deduce del estudio "¿Qué denuncian los consumidores?", realizado por FACUA-Consumidores en Acción.

La mayor parte de las denuncias en el sector de la automoción se debe a la manipulación de motores del grupo Volkswagen

En 2017 el sector bancario alcanzó un máximo histórico en denuncias, acaparando el 63,7%. El segundo lugar lo ocuparon las compañías de telecomunicaciones con el 10,3%. El sector de la automoción se sitúa en tercer lugar con el 5,0% de las denuncias, que estuvieron protagonizadas en su inmensa mayoría por el fraude en la manipulación de los motores del grupo Volkswagen. El cuarto sector en porcentaje de reclamaciones fue el energético con un 4,4%, y en quinto lugar estña el sector de los seguros con 2,5%.

Durante 2017 se disparó el número de consultas y reclamaciones planteadas por los usuarios hasta un total de 86.847. Las reclamaciones crecieron un 41,7% respecto al año anterior, y las consultas un 64% más que en 2016.

La banca, a la cabeza de las reclamaciones

Los casos abiertos contra bancos y entidades financieras alcanzaron los 14.466. Esa cifra se debe a la avalancha de denuncias por los fraudes de la cláusula suelo y la imposición al consumidor del pago de los gastos de la formación de la hipoteca. Representaron el 63,7% del total de reclamaciones, lo que supuso un incremento de casi 57 puntos porcentuales sobre el año anterior, que representaban el 7,0%.

Las telecomunicaciones se quedan en segundo lugar

El porcentaje de reclamaciones contra compañías de telecomunicaciones representó cinco puntos menos que en 2016: 10,3% frente al 15,3% del año anterior.

Gran parte de las denuncias en el sector bancario se deben a la cláusula suelo

Junto a las subidas fraudulentas de tarifas aplicadas destacaron las denuncias por incumplimientos de ofertas comerciales, envíos de facturas después de que los usuarios hubieran solicitado la baja o amenazas con penalizaciones abusivas por anular contratos antes de finalizar los compromisos de permanencia.

La automoción está en tercer lugar

El sector de la automoción representó el 5% de las reclamaciones, y el grupo Volkswagen protagonizó un elevado porcentaje. En 2016, el fraude de la multinacional alemana situó al sector a la cabeza de las denuncias en la organización, con el 51,5%.

Abrir Formulario
Abrir Formulario