Marketing, series y los Globos de Oro

Las series de televisión que más triunfan a nivel mundial siguen cuidadas estrategias de Marketing. Algo que se refleja después en los premios que reciben. Es como su ROI particular. 

Que ‘Orange is the New Black’ se convertiría en una de las series del año era algo casi impensable hace un año. Y como ésta, otras muchas series se convierten en grandes éxitos a nivel mundial gracias a sus cuidadas estrategias de Marketing. 

 

HBO es la empresa de televisión que mejor sabe traducir su presupuesto de promoción en expectativas serias para los usuarios. Si nos venden una serie como buena, es que lo va a ser de verdad. 

‘True Detective’, la serie estrella que prepara para este comienzo de 2014, es un buen ejemplo. Las imágenes que ya hemos podido ver como aperitivo son realmente apetecibles. El reparto está encabezado por Woody Harrelson y Matthew McConaughey. La serie promete esa calidad que los usuarios suelen exigirles a los contenidos de las cadenas de televisión por cable. 

 

 

Pero esta no es la única serie de éxito que nos va a traer 2014. Junto a la esperada tercera temporada de ‘Girls’, HBO estrenará ‘Looking’, una serie de nicho ambientada en el entorno gay de San Francisco.

 

Y por otro lado tenemos ‘Helix’, un estreno también muy esperado por la audiencia. Lleva semanas aplicando la estrategia de marketing de “cebar” a los futuros espectadores con imágenes suculentas. Su estreno será un evento global en Internet. Y es que dicen que la televisión cada vez es más el nuevo cine. 

 

 

Es evidente que la labor de promoción juega un papel determinante en el éxito o fracaso de una serie de televisión. Un claro ejemplo de derrumbe televisivo lo tenemos con la promoción que se hizo para la adaptación del ‘Capitán Alatriste’. En España, claro. Y es que Alatriste generó expectación por sí misma pero mostrar el “Así se hizo” en el telediario fue un error de bulto.

 

Aunque no todo es malo en España en lo que a series se refiere. Esta temporada hemos visto como ‘El tiempo entre costuras’ batía récords de audiencia en Antena 3 gracias a su cuidada estrategia de promoción y dosificación de capítulos.

 

 

Y una vez alcanzada la audiencia, ¿cómo se mantienen las series en lo más alto? Hay series maduras muy potentes contra las que es cada vez más complicado competir. Nos referimos a éxitos de la talla de ‘Breaking Bad’, ‘Mad Men’, ‘Dexter’ o ‘Juego de Tronos’, para los que mantenerse es complicado también.

 

La mejor estrategia aquí parece ser la de seguir dándole al público lo que pide. Así lo han hecho con la cuarta temporada de ‘Juego de Tronos’, que ya tiene trailer oficial.

 

  

Y son estas series que se mantienen en la cima temporada tras temporada las que después llegan a los Globos de Oro y se alzan con importantes premios, como es el caso de ‘Breaking Bad’. Ésta recibía anoche el premio a la mejor serie de drama en la 71ª ceremonia de entrega de los Globos de Oro. ‘The Big Bang Theory’ se alzaba con el premio a mejor serie de comedia/musical y ‘American Horror Story: Coven’ hacía lo suyo como mejor miniserie de televisión. 

 

Así que ganar es la mejor forma de generar publicity para estas series. Una especie de ROI (retorno de la inversión) que llega después de haber invertido millones de dólares en las estrategias de promoción previas al estreno de las nuevas temporadas. 

 

Promoción como la que está haciendo ahora mismo ‘Deadbeat’, la nueva serie de Plan B, la productora de Brad Pitt, que ya tiene fecha de estreno: será el próximo 9 de abril. La serie trata sobre la historia de un medium que ayuda a los espíritus a estar en paz con su pasado. 

La serie se emitirá en el portal Hulu, creado en 2008 tras el éxito de otros portales similares como Netflix o Amazon. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario