10 proyectos de Kickstarter que se han hecho realidad

Gracias al crowdfunding han podido hacerse realidad muchos proyectos de innovación. Veamos 10 ejemplos de productos que comenzaron como un proyecto Kickstarter.

El crowdfunding, o método de financiación en masa, está teniendo cada vez más éxito a la hora de convertir simples proyectos de innovación en una realidad. 

 

Ya existen muchos productos tangibles que han sido concebidos gracias a plataformas como Kickstarter. Incluso se han realizado películas de éxito mediante esta vía de financiación.

 

Aprovechando que esta semana se celebra CES 2014, la mayor feria de electrónica del mundo, vamos a repasar 10 proyectos que, gracias a su éxito en Kickstarter, ahora son una realidad

 

 

Pebble Steel

 

Es la segunda generación del reloj inteligente Pebble. 


 

Acaba de presentarse en el CES 2014 en Las Vegas y la principal novedad es que tiene un diseño más atractivo, es completamente metálico y muy similar al recientemente presentado por Samsung, el Galaxy Gear. 

 

Además de la pantalla táctil Gorilla Glass, que ayuda a proteger el dispositivo contra los arañazos y el agua, cuenta con una batería que dura 7 días y una nueva luz LED que indica cuándo el dispositivo se está cargando. 

 

Esta nueva versión estará disponible a partir del 28 de enero por un precio de 249 dólares aproximadamente, 100 más que el Pebble original. 

 

 

PEG

 

Peg es un panel de colores con agujeros en los que insertar clavijas para sujetar objetos de uso habitual y así mantener organizado el pequeño caos de casa o de la oficina. 



Es un proyecto desarrollado por Federal Inc y fue exitosamente fundado el 26 de noviembre de 2013. 

 



FlyKly 

 

Smart Wheel (rueda inteligente) es un pequeño motor eléctrico colocado delicadamente en la rueda de una bicicleta

 

 

Este proyecto hecho realidad el 25 de noviembre de 2013 convierte casi cualquier modelo de bicicleta en una “e-bike” sin necesidad de comprar una nueva. 

 

 

 

MiStand 

 

Otro proyecto financiado con éxito y llevado a la práctica desde el pasado 21 de noviembre

 

MiStand es básicamente un soporte de tablet. Gracias a su estructura es completamente flexible y manejable y evita que el dispositivo se deslice. 



Puede solicitarse ya en su página oficial por un precio de 49 dólares

 

 

 

 

Macaw  

 

Es la primera herramienta de diseño web que une la interfaz de un editor de imágenes con un motor de diseño de código



Este proyecto, que nació el día 1 de noviembre, permite manejar los colores, editar los tipos de letra y agregar interacciones fácilmente.

 



Fuse   

 

Es un nuevo producto revolucionario que conecta tu coche con el resto de tu vida.


 

Fuse es una aplicación que convierte un coche normal en uno inteligente que se comunica con el usuario y combina la información de la conducción con la del smartphone

 

 

Fuse da consejos al conductor sobre dónde repostar más barato, recomienda la ruta a la tienda más cercana e incluso envía un mensaje automáticamente al amigo al que vamos a visitar cuando estamos llegando a su casa. 

 

Este proyecto se convirtió en una realidad el pasado 16 de noviembre y tiene un precio de 159 dólares

 

 

Michron

 

Es un pequeño bloque negro que se conecta a la cámara de fotos y permite realizar time-lapse (tomar cientos de imágenes seguidas)



Cuando el dispositivo está conectado, la cámara se maneja a través del smartphone

 

 

Michron vió la luz el pasado 21 de diciembre y puede solicitarse por un precio de 59 dólares

 

 

Slate

 

Es básicamente una bandeja para el portátil, con la particularidad de que la madera clara de bambú absorbe el calor



El material es tan brillante que parece vidrio y tiene incorporados un hueco para colocar el smartphone y un mouse pad para el ratón. 

 

 

Este producto tiene un precio de 129 dólares desde el 10 de diciembre, cuando fue financiado con éxito. 

 

 

Python Cords

 

Este producto que salió a la venta el 27 de noviembre y, de momento, ya está agotado, es un protector para el cable del cargador del MacBook



Su precio es de 8 dólares y ha sido inventado por Elliott Snyder, de Seattle, EEUU. 

 

 

 

Infoactive  

 

Evaluar datos y convertirlos en un gráfico ahora es más sencillo que nunca.

 

Trina Chiasson ha inventado este programa para realizar gráficos interactivos, personalizables y animados, que se actualizan automáticamente. 



La plataforma permite crear infografías dinámicas y mobile-friendly

 

 

 

Este proyecto, financiado con éxito el 19 de diciembre, transforma datos en historias que analizar y explorar de una manera sencilla. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario