El médico de cabecera, en nuestro móvil

Pongámonos en situación. Estamos en Budapest, asistiendo a una conferencia importantísima, y nos ponemos enfermos. En un país extranjero, ponte tú a buscar a los de tu seguro médico...

Estemos donde estemos cuando caigamos enfermos, llevaremos nuestro móvil encima casi seguro. Pero, ¿y si lo usamos para abrir una aplicación, no para llamar pidiendo ayuda? Un médico de guardia 24 horas, atención personalizada y alguien que nos arregle el vuelo de vuelta lo antes posible. Todo es posible en una app. 

 

La idea surge de Better, una nueva empresa financiada por la asociación ‘Social+Capital’. La app utilizará la base de datos de la Clínica Mayo para informar sobre el cuidado de la salud respaldándose en una empresa potente. 

 

En Dive Into Mobile, una publicación especializada en tecnología, el fundador de Better, Geoff Clapp, demostró como funciona la aplicación. Fingiendo unos dolores terribles de estómago, fue contestando unas preguntas que le hacía el iPhone. 

 

¿El resultado? El cacharro le confirmó que se trataba de una enfermedad celiaca. Respuesta correcta. 

 

Después solo tuvo que tocar la pantalla para ponerse en contacto con una enfermera de la Clínica Mayo. Por supuesto, se lo cogieron al momento, aunque todo estaba un poco preparado. Eso sí, prometen que en las situaciones cotidianas mantendrán ese grado de eficacia. 



Medicina

 

 

La enfermera, que se llamaba Linda (muy americano todo) le pidió que respondiera a una serie de preguntas. Luego le explicó lo de que ser celiaco significa que tiene intolerancia al gluten. Después, le recomendó algunas pautas que seguir para solucionar el problema, y como sabía que Clapp estaba viajando en ese momento, le reservó una cita para cuando volviera a California. 

 

Y tiene otra utilidad, que puede que sea incluso mejor que la primera. También se puede incluir un entrenador personal, para perder peso o dejar de fumar. 

 

Sólo unos pocos afortunados pueden probar la aplicación. Nos pide un código para registrarnos y utilizarla. De momento solo está la versión beta. En la AppStore y el Google Market de España no hay ni rastro de momento.

 

Parece ser que a partir de este verano podremos ver la app funcionando en dispositivos iOS, aunque no descartan lanzarla para Android también. Eso sí, probablemente la versión buena sea de pago. De manera gratuita podremos consultar la base de datos y crear registros para nosotros o nuestra familia, nada más. 

 

Abrir Formulario
Abrir Formulario