Google “castiga” a los usuarios de AdBlock con anuncios obligatorios en YouTube

  • Penaliza a algunos usuarios con tener que visualizar anuncios de más de 3 minutos sin poder saltarlos
  • Los foros de ayuda de AdBlock se han llenado de quejas y mensajes de usuarios indignados por la medida
google-bloqueo-anuncios-adblock

En Google quieren hacer frente a la realidad de que los usuarios bloquean la publicidad display con herramientas como AdBlock, o similares; y han encontrado una “solución”: hacer que estos internautas tengan que ver sí o sí anuncios largos en YouTube para acceder al contenido del vídeo.

Varios usuarios se han quejado en los foros de AdBlock para protestar por, lo que les parece, una medida desproporcionada.

Algunas webs ya han encontrado la forma de eludir los bloqueadores de anuncios

Muchas webs financiadas a través de la publicidad ya habían encontrado su propia forma de hacer que los usuarios no se saltaran los mensajes comerciales.

Para ello, bloqueaban su propia web, emitiendo un mensaje para que el usuario desactivara AdBlock antes de permitir el acceso al contenido.

Pero Google ha decidido cortar por lo sano, torpedeando la acción de AdBlock y mostrando anuncios más “molestos” para el internauta, por su duración y por la imposibilidad de saltarlos.

Así lo han denunciado en Twitter los usuarios que ya lo han sufrido. Y es que el “castigo” se aplica contra todos los bloqueadores de anuncios, pero de momento sólo en Chrome.

Polémica con el bloqueo de anuncios

Desde Google aseguran que las “penalizaciones” sufridas por los usuarios han sido sólo un error que se corregirá pronto. Aun así, este tema ha generado polémica porque existen otras empresas que sí quieren permitir el uso de bloqueadores.

Es el caso de Apple, que anunció la posibilidad de habilitar bloqueadores de anuncios para su nuevo iOS 9 desde los operadores móviles en Europa.

Esto puede servir también como un estímulo para que determinadas webs terminen con la publicidad invasiva, que es la que realmente molesta al usuario, y comiencen a hacer un uso más responsable de sus anuncios.

Es lógico que páginas como YouTube, que se financian a través de anuncios y permiten visualizar contenido de manera gratuita, sigan haciéndolo; pero no a cualquier precio.

Abrir Formulario
Abrir Formulario