The Summer Agency lanza una canción de mierda para un año de mierda

  • Este es el regalo “self made” de los creativos de la agencia a sus clientes, compañeros y colaboradores
  • “Ahora mismo se valora más que te saquen una sonrisa que que te inviten a regodearte en la negatividad”

2020 ha sido un año complicado, incierto, cargado de desasosiego. Un año kafkiano, distópico, ruinoso, doloroso, aburrido. En palabras de The Summer Agency, ha sido un año “de mierda”. Y por tanto, merece ser despedido como tal, con “una canción de mierda”.

Y esa ha sido precisamente la idea que han tenido en la agencia para dar carpetazo a diez meses de estragos y recibir con los brazos abiertos a un 2021 que esperemos sea más amable que su predecesor. Las tradicionales cenas con clientes o el envío de cestas de Navidad a las oficinas, teniendo en cuenta las circunstancias, les parecía, además de casi imposible, un acto falto de delicadeza y sensibilidad.

"De toda esta locura ha surgido un tipo de cotidianidad entrañable"

Porque, no nos engañemos, “de mierda” es la coletilla que le hemos otorgado todos a este año, aunque hayan sido pocos lo que se han atrevido a decirlo abiertamente. "Nos hemos tirado meses hablando de ello y es parte de nuestro día a día, ¿por qué no hablar de ello si es tan natural?”, nos explica Nacho Herranz, Director Creativo de la agencia. “De toda esta locura ha surgido un tipo de cotidianidad entrañable, todo el mundo se ha metido en nuestra casa y nosotros en la de todo el mundo. Por un lado es terrible, pero hay que hablar con la informalidad propia de la vida real”.

A pesar de las circunstancias y de no ser muy navideños, en la agencia sentían que debían homenajear de alguna manera a sus compañeros, a sus colaboradores y a sus clientes por haber plantado cara a uno de los periodos más oscuros de la historia. Lejos de recurrir a lugares comunes y a la tradicional imaginería navideña propia de las campañas publicitarias de estas fechas, los de las buenas vibraciones han optado por un enfoque más original y creativo con la intención de hacer justicia a la realidad de una época, pero al mismo tiempo con el objetivo de demostrar su afecto y gratitud.

La combinación de todo ello ha dado lugar a una pieza en la que langostas bañadas en hidroalcohol, mierdas entonando al unísono, mascarillas que a pesar de todo no tapan sonrisas, o pruebas PCR a patas de jamón toman el protagonismo. Además, en un año marcado por el auge del consumo televisivo, con informativos y tertulias acaparando la atención de los espectadores, los creativos no han dejado pasar la ocasión de incluir en esta peculiar felicitación navideña a algunos de los personajes más mediáticos de 2020: Donald Trump, Miguel Bosé, Fernando Simón, Ibai Llanos o Isabel Díaz Ayuso.

Descarga aquí las imágenes de la canción

A pesar del carácter irreverente y gamberro de la canción, Nacho Herranz confía en que el tono amable y entrañable del vídeo, así como su enfoque realista y auténtico, se gane la simpatía del público. “Si se recibe como algo excesivamente naíf y no produce cierto escándalo, creo que habremos fracasado”. Espera que el carácter desenfadado de la canción haga que el sector les considere valientes en un sentido puramente creativo. “Ojalá la gente diga ‘qué huevos le han echado estos’, y por otro, ‘qué buen rollo y qué divertido’, y que se animen a hacer cosas parecidas”.

En este sentido, el humor ha sido una apuesta segura, pues creen que en momentos difíciles como estos se agradece más que nunca un punto de vista cómico, especialmente si el humor que se aplica a la creatividad es inteligente y trata a la realidad de frente, por lo que es. “Ahora mismo se valora más que te saquen una sonrisa que te animen a regodearte en la negatividad”, nos cuenta el Director Creativo de The Summer Agency.

La naturaleza “self made” del proyecto ha contribuido a crear esa atmósfera optimista y huida de dramatismos

Un regalo artesanal

La naturaleza “self made” del proyecto ha contribuido a crear esa atmósfera optimista y huida de dramatismos. En lugar de recurrir a un letrista profesional, ha sido el mismo Nacho Herranz, en colaboración con el compositor y músico Pablo Parser, quienes han creado este "himno sereno, sin cinismo ni grandilocuencia".

La lírica ha contado con cinco versiones diferentes, en las que Ramón Azofra, CEO de la agencia, y Antonio Mendoza, Director General, ha aportado su granito de arena.  Se ha escrito en su mayoría a golpe de teléfono y videollamada, pero el verdadero reto ha sido encontrar el equilibrio entre unos versos honestos, elegantes y “musicalizables” y la métrica musical.

A continuación puedes leer la letra de la canción:

[Verso 1]
A un año de 12 meses le han sobrado al menos 10
Los 4 de confinados y los 6 de ir al revés
Lo bueno es que esto es España y aquí somos de vivir
Ni con una maldita mascarilla dejamos de sonreír

[Estribillo]
Podríamos enviarte langosta con hidroalcohol
O hacer una PCR a una pata de jamón
Pero dicen que ahora toca apretarse el cinturón
Por eso te regalamos esta mierda de canción

[Verso 2]
Nos has visto con legañas, te hemos visto en camisón
Parecemos ‘Gran Hermano’ en su enésima edición
¡Por favor, que aparezca la vacuna contra la nueva normalidad!
Nos hace más ilusión que el Gordo de Navidad

[Estribillo]
Podríamos enviarte langosta con hidroalcohol
O hacer una PCR a una pata de jamón
Pero dicen que ahora toca apretarse el cinturón
Por eso te regalamos esta mierda de canción

Un vídeo de mierda, pero con cariño

Pero crear “una canción de mierda” no tendría sentido sin “un vídeo de mierda”. En esta ocasión, el desafío estribaba en que la pieza tuviera ese aspecto de estar hecho de cualquier manera, pero que al mismo tiempo mostrase la calidad que merece un regalo hecho con cariño. Es decir, que tuviera aroma casero y no pareciera comprado en unos grandes almacenes.

Además de la letra, Nacho también ha ejercido como ilustrador y ha contado con la ayuda del animador Rafa Cota para darle movimiento y dinamismo a sus dibujos. “El resultado es un video fresco y con regusto artesano que transmite esa sensación de que cuando haces algo personalmente, consigues hacer exactamente lo que quieres”.

No obstante, más allá lanzar un trabajo creativo, The Summer Agency quiere que este ejercicio sirva para demostrar al sector y al mercado, a clientes propios y potenciales, sus competencias como agencia. “En esta industria vivimos en modo Power Point y nos rodeamos de toda galaxia de proveedores para hacer posibles los proyectos. Creo que en estos tiempos frenéticos, se valorará mucho que seamos capaces de sacar adelante cosas con nuestros propios recursos”, nos explica Nacho.


Pese a haber sido “un año de mierda”, la agencia mira a 2021 con optimismo, al que ya percibe como generoso gracias a las oportunidades que se van abriendo camino y a la entrada de new business a su negocio. En su lista de deseos, The Summer Agency pide dejar de hablar del coronavirus, que se produzca una reestructuración del mercado para que haya más hueco para las agencias independientes y que sus clientes les vaya bien, para que a ellos también les vaya bien. Pero por encima de todo, desean que tenga lugar “una vuelta al optimismo por parte de toda la sociedad y que la creatividad juegue un rol importante en la reconstrucción del país”.

Y así, The Summer Agency nos desea un Feliz. Próspero. Gran... Un 2021.

Ficha técnica

  • Agencia: The Summer Agency
  • Anunciante: The Summer Agency
  • Producto: Navidad
  • Título: Mandemos el 2020 a la mierda
  • Pieza: Spot 2’30’’ + RRSS
  • Medios: Online
  • Duración: Diciembre 2020
  • Contacto del Cliente: Ramón Azofra & Antonio Mendoza
  • Director Creativo: Nacho Herranz
  • Equipo Creativo: Mamen Tato, Nasser Hanano
  • Letra e ilustraciones: Nacho Herranz
  • Música: Pablo Parser
  • Animación: Rafa Cota
  • Coordinadora Producción: Mariana Pérez
Abrir Formulario
Abrir Formulario