Trece premios para España en los D&AD

  • "Unboxing", de FCB&FiRe para Netflix, campaña española más premiada en el certamen
  • También han ganado premios trabajos de Lola MullenLowe, Cheil Spain, Leo Burnett y David

La representación española ha obtenido un total de trece galardones en la edición de este año de los prestigiosos premios británicos D&AD, que concede la asociación del mismo nombre. Las inscripciones procedentes de nuestro país han ganado siete Lápices de grafito, que se pueden considerar el equivalente a una plata en otros certámenes, y seis de madera, asimilables a un bronce. Los premios D&AD se entregan desde 1963.

Un corto para Netflix protagonizado por Ibai Llanos consigue 3 Lápices de Madera

La campaña española más premiada ha sido “Unboxing”, el trabajo de FCB&FiRe para Netflix que consistió en la producción de un cortometraje de terror dirigido por Jaume Balagueró y retransmitido en directo mientras el popular caster Ibai Llanos presentaba la nueva Playstation 5. La campaña, cuya producción corrió a cargo de Bijoux Content, ha logrado en los D&AD tres Lápices de madera, dos en la competición PR y uno en Media.

Por nivel de premios, el trabajo español más reconocido ha sido “Tallk”, la aplicación de Samsung para enfermos de ELA que les permite comunicarse a través de herramientas de reconocimiento facial y movimiento de los ojos instaladas en la cámara de las tabletas la marca coreana.
El trabajo ha sido desarrollado por Cheil Spain y ha ganado dos lápices de grafito, uno en Uso de Inteligencia Artificial y otro en Diseño.

 

Las cuñas de radio de la campaña “Tiempos Confusos”, de David Madrid para Burger King, han ganado un lápiz de grafito en Redacción y uno de madera en Campañas de Radio. Las piezas forman parte de la campaña por la que la cadena de restaurantes ha presentado su Whopper elaborado sin carne.

Cuña 1

Cuña 2

Cuña 3

Cuña 4

Agencia y cliente fueron galardonados también con un Lápiz de grafito en Direct por “The Menu Court”.

Un grafito y una madera ha conseguido también “It’s on us”, de Lola MullenLowe para Dove. Se trata de una nueva iniciativa dentro de la extensa y famosa Campaña por la Belleza Real de esta marca de Unilever; en concreto, "It's on us" trata de conseguir mayor diversidad en los castings. La campaña ha conseguido el lápiz de grafito en Iniciativas de Marca y el de madera, en Film.

El palmarés de las campañas publicitarias españolas en los D&AD de este año se completa con “La leyenda marina más épica jamás contada”, un trabajo de Leo Burnett para Old Spice que ha ganado un Lápiz de grafito en Ilustración.

El palmarés de nuestro país se completa con sendos premios en Diseño de Packaging y en Vídeos Musicales/Cinematografía. El primero fue un Lápiz de madera para el estudio Moruba por su trabajo “Punto de fuga” para el etiquetado del vino Viña Zorzal.

 

 

Y el segundo, asimismo una madera, lo ganó “Flora-Caic”, un trabajo de la productora Primo para el artista Ferrán Palau.

Tres lápices negros

El máximo galardón de los D&AD es el Lápiz negro, que según explica la organización, “es el reconocimiento definitivo y se reserva a trabajo que abra nuevos caminos a la industria. Solo se entregan unos pocos cada año, si acaso”.

El jurado de esta edición ha considerado que hay tres trabajos dignos de tan alta recompensa, Se trata de:

“Womb Stories”, la impactante campaña de la agencia británica AMV BBDO para Essity/Bodyform en la que mediante una combinación de imágenes reales y animación se muestran los placeres y dolores que los órganos genitales les causan a las mujeres a lo largo de su vida.

“Boards of Change”, un trabajo de FCB Chicago para el ayuntamiento de esta ciudad. Consistió en la construcción de cabinas de registro para el voto en las elecciones presidenciales. Estas se elaboraron con los tableros de madera cubiertos de graffiti que se usaron para tapar los cristales de escaparates rotos con motivo de las manifestaciones del Black Lives Matter. La iniciativa pretendía animar a los ciudadanos negros a que se registraran para votar.

_alt_

“True name”, una campaña de MasterCard creada por McCann Nueva York por la que se ofrece a las personas transgénero o de género no binario una tarjeta de crédito en la que pueden poner el nombre con el que se sienten identificadas. La iniciativa trata de paliar la incomodidad de estas personas cuando presentan tarjetas de crédito cuyos nombres no coinciden con su aspecto.

Abrir Formulario
Abrir Formulario