“No importa de dónde saques la inspiración, sino lo que haces con ella”

  • Trevor Robinson pone en valor el rechazo y el fracaso como constructores de la creatividad
  • “Aprendí a utilizar los comentarios que me enfurecían para ser más creativo”
Trevor Robinson

Tu portfolio es excelente, simplemente no te veo en ninguno de los trabajos”. Este es el feedback que Trevor Robinson, Director Creativo y Fundador de Quiet Storm, recibió en una ocasión por parte de Graham Fink, reconocido creativo y artista multimedia y, ahora, Creative Advisor en Asteria Corporation.

Estas palabras hicieron ver a Trevor que su personalidad se había diluido en sus creaciones en un intento por encajar en el sector y jugar según las reglas de la industria. Enfrentarse a esta realidad se convirtió en un punto de inflexión en su carrera y, desde entonces, ha procurado inspirar a los demás para utilizar el conocimiento personal para impulsar la creatividad.

"Siempre hay alguien con más talento que tú. Si caes en ese agujero te puedes perder"

Y así lo ha hecho en la sesión virtual ‘The Importance of You: Why 'Self' is the Most Important Tool in Your Creativity Box’, retransmitida en el marco de Lions Live. En ella ha reflexionado sobre la importancia de la personalidad y la historia individual de cada uno para la construcción y desarrollo de la creatividad y la originalidad. Se ha basado en su propia experiencia, con más de 30 años trabajando en el sector publicitario, y en sus orígenes como hombre negro criado en los suburbios londinenses.

Siempre quise trabajar en algo relacionado con el diseño o el dibujo, pero la gente me decía que no tendría futuro, que debía ser conductor de autobús. Aprendí a utilizar esos comentarios que me enfurecían y me rechazaban para ser más creativo”, explica Trevor, mientras pone en valor la adversidad, la negatividad y el fracaso como motores de la creatividad.

El fracaso, la inspiración de Trevor

Desde que Trevor escuchara las mencionadas palabras de Graham Fink, su filosofía de trabajo se transformó totalmente y comenzó a desarrollar ideas que no solo dieran lugar a buenos anuncios, sino que le emocionaran, le removieran por dentro y plasmaran y representaran su individualidad. “Creé un portfolio que reflejaba mi personalidad, lo presenté y gustó. Fue el comienzo de algunos trabajos memorables y la construcción de un espacio en el que sentirme cómodo”, comenta el Director Creativo y Fundador de Quiet Storm.

Como ejemplo de esa filosofía, menciona el ejemplo de la marca de bebidas Tango y la campaña para Reino Unido de 1992, que popularizó el slogan "You've been Tango'ed".

Desde entonces, tanto él como sus compañeros de equipo han intentado llevar a cabo las cosas que les hacían sentir emocionalmente bien, que les resultaban divertidas o que hacían reír a la gente, buscando siempre la inspiración en múltiples rincones y manifestando su perspectiva y punto de vista. “No tengas miedo de coger las cosas que te gustan y transformarlas con tu talento. Todo eso creará tu caja de herramientas. No importa de dónde saques la inspiración, sino lo que haces con ella”, sostiene Trevor.

Sin embargo, el creativo confiesa que al comienzo de su carrera siempre tuvo miedo de que alguien le dijera que no merecía estar trabajando en la industria. Por ello, ha tratado de cultivar una cultura en su organización en la que todos los profesionales puedan ser ellos mismos, creando un ambiente que abraza la creatividad y el entusiasmo. Dicha cultura han dado como resultado algunos spots icónicos que a día de hoy todavía se recuerdan, como el de Haribo de 2014.

Y ese miedo al fracaso terminó moldeando su forma de trabajar. Trevor asegura que intentaba ser como todos los demás para evitar el rechazo, pero descubrió que no abrazar su personalidad, sus peculiaridades y sus fortalezas era un error y que hacer ver a los demás, a los clientes en este caso, las cosas de manera diferente era la prioridad de su trabajo. “No debemos tener miedo al fracaso, se aprende mucho de ello y se puede utilizar esa energía como palanca para mejorar. Es más sencillo ser uno mismo para crear ideas nuevas y frescas. Hay que enfrentarse al rechazo y ser fuertes, pero también ser valientes y hacer cosas distintas”, apunta el creativo.

Hay que ser tenaz y resiliente, especialmente cuando estás en un ambiente en el que nadie es como tú.- Trevor Robinson

Muchas de las lecciones que Trevor aprendió en los inicios de su sólida trayectoria en la industria del marketing, continúan vigentes en su trabajo actual, especialmente a la luz de los conflictos raciales y discriminatorios avivados recientemente. “Tengo 50 años y todavía hay gente que tiene miedo de sentarse a mi lado en el metro. No puedo hacerles cambiar de opinión, pero puedo hablar a través de mi trabajo y hacerles ver mi visión del mundo”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario