Los vehículos autónomos llegan para el reparto de medicinas a domicilio

  • La cadena de farmacias CVS y la start-up Nuro están desarrollando una prueba piloto en Houston
  • La imposibilidad de los pacientes para acudir a las farmacias durante el COVID-19 ha impulsado este proyecto
vehiculo autonomo reparto medicinas cvs

Nuro, la start-up estadounidense dedicada al desarrollo de vehículos autónomos, ha anunciado una colaboración con la cadena de farmacias Cvs para comenzar a enviar medicinas a domicilio a los clientes de la compañía.
La prueba piloto que se está llevando a cabo en Houston, Texas, ofrece la opción al comprar mediante la aplicación o la página web de CVS de manera que los clientes podrán recibir el pedido en su hogar en un periodo de tres horas.

La crisis sanitaria ha evidenciado la necesidad de nuevas formas de delivery

Esta iniciativa ha surgido tras la reflexión sobre la importancia del distanciamiento social en los comercios durante la pandemia del coronavirus. En este tiempo, la compañía comenzó a usar estos vehículos en el transporte de suministros médicos entre dos estadios que habían sido transformados en hospitales de campaña en California. De esta manera, se buscaba evitabar el contagio de personas en una zona de alto riesgo.

A partir de ahora, los clientes también podrán pedir otros productos disponibles en los establecimientos de la compañía como artículos de aseo o medicamentos que no requieran receta médica.
Durante el periodo de prueba el envío será gratuito aunque se planea que no permanezca así y haya cambios en el modelo de negocio. La compañía aún no ha anunciado cual será el precio del servicio ni la duración de la prueba piloto.

Vehículo autónomo para entregar medicinas

Ryan Rumbarger, Vicepresidente Senior de Operaciones en tienda de CVS Health, ha declarado: “Estamos viendo un importante incremento en la demanda de medicación con receta. Queremos ofrecer a nuestros clientes más opciones en el acceso a sus medicinas cuando no es conveniente para ellos visitar una de nuestras tiendas físicas”.

Dado que el servicio se encuentra en una fase de prueba, en un primer momento no se utilizarán los vehículos de reparto autónomo, sino que se usarán automóviles con conductor a los que la compañía ha incorporado su tecnología de conducción autónoma. Para recibir su compra, los clientes deberán identificarse y así desbloquear el vehículo para acceder a la medicación directamente sin contacto físico de ningún tipo.

Noticias Relacionadas

Arena Media avanza las tendencias tecnológicas que se consolidarán por el Coronavirus

El homenaje a los farmacéuticos llega con una campaña de GSK

Nuro ya se encontraba operando en el área de Houston desde el pasado mes de diciembre. Desde entonces, la cadena de supermercados Walmart anunció un programa de colaboración con la compañía, para realizar un ensayo de entrega de sus productos de alimentación también con vehículos autónomos.

Abrir Formulario
Abrir Formulario