Boys Don’t Cry: el duro spot contra la masculinidad tóxica

  • La historia muestra la evolución de un bebé tímido hasta convertirse en un joven problemático
  • El impacto que el vídeo logra se debe, sencillamente, a que presenta un escenario en el que cualquiera puede verse reflejado, demasiado familiar

Redefinir la masculinidad parece ser una de las tendencias de este 2019. Primero fue Gillette con "We Believe", y después veíamos como Lynx lanzaba un poco de humor en el tema con “Shavetorials”.

Ahora nos llega este vídeo con un tono radicalmente diferente, mucho más directo y duro. Pero con el mismo fondo, porque las raíces de la masculinidad tóxica y la violencia de género son las bases de “Boys Don’t Cry”.

Es una campaña de White Ribbon, un grupo cuya misión es prevenir la violencia de género, transformando las normas sociales

Se trata de una campaña de White Ribbon, un grupo social cuya misión es precisamente esa, prevenir la violencia de género, promoviendo la igualdad, y transformando las normas sociales.

Con un estilo rápido, el vídeo de unos 3 minutos hace un recorrido por los eventos y momentos clave en la vida de un niño, un bebé hasta que se convierte en un hombre joven. Nos presenta la evolución de un niño inteligente, tímido y sensible que crece hasta convertirse en un chico con problemas, un niño que crece en un entorno de violencia doméstica y de bullying por parte de sus compañeros. Y, lo que es aún peor, a lo largo de toda esa historia continúa escuchando lo mismo: tiene que mantenerse fuerte, porque los chicos no lloran.

A medida que el protagonista reprime esa naturaleza tímida, va creciendo hasta convertirse en el terror de la escuela. En un punto de la cinta incluso su padre quita importancia a esa violencia con una frase que todos hemos oído en repetidas ocasiones: los chicos son así.

Noticias Relacionadas

Natura rompe los estereotipos masculinos con su nueva campaña para hombres

#Unstereotype: Contra los estereotipos de género en publicidad

La moraleja central de la historia es que muchos abusadores han surgido así a lo largo del tiempo, como consecuencia de las diferentes experiencias vitales e inputs que reciben a lo largo de su niñez y juventud.

La cercanía y el impacto que logra el vídeo se debe, sencillamente, a que presenta un escenario en el que cualquiera puede verse reflejado. Demasiado familiar.

A lo largo de la historia el protagonista sigue escuchando lo mismo: tiene que mantenerse fuerte porque los chicos no lloran

Y es que ningún niño es realmente malo, sino que se trata de una consecuencia que se deriva de su historia vital.

La voz que va narrando todos los aspectos positivos, combinados con las duras imágenes que vemos en pantalla al mismo tiempo, es la de un niño de 7 años.

No es un tema especialmente novedoso, pero sí está convirtiéndose en uno de los temas protagonistas de este 2019. Joseph Bonnici, Director Creativo Ejecutivo de Bensimon Byrne, ha comentado como la masculinidad tóxica ya es en un problema social. Y la única forma en la que podían hacer justicia al tema, educando a la gente sobre ello, era contando una historia igualmente grande. “La historia tenía que ser grande, pero también sabíamos que teníamos que acercarnos al público a nivel personal. Creo que muchos jóvenes, padres o profesores podrán verse reflejados en muchas de las escenas del vídeo”.

Por último, espera que si la gente que ve el vídeo puede llevarse solo un aprendizaje del mismo, es que puedan ver la relación entre los pequeños detalles que enseñamos a los niños y la repercusión que terminarán teniendo en los hombres del mañana.

Ficha Técnica "Boys Don't Cry"

  • Title: Boys Don’t Cry
  • Client: White Ribbon
     
  • Agency: Bensimon Byrne/Narrative
  • ECD: Joseph Bonnici
  • ACD/writer: David Mueller
  • ACD/art director: Debbie Chan
  • Writer : Matt Doran
  • Project manager: Sara Leroux
  • Strategist: Brittany Dow
  • Agency Producer: Michelle Pilling
  • Associate Account Manager: Vanessa Kissoon
  • Account Manager: Jackie Kleinberg
  • Account Manager: Tony Koutoulas
  • Account Director: Andrea Lee
  • Account Coordinator: Madeleine Porter
     
  • Production Company: Untitled Films
  • Executive Producer: Tom Evelyn
  • Director: Hubert Davis
  • Line Producer:Tom Evelyn
     
  • Post Production Offline: Rooster Post Production
  • Executive Producer: Mellissa Kahn
  • Editor: Michelle Czukar
     
  • Post Production Online: Alter Ego
  • Producer: Hilda Pereira
  • ditor: Eric Perrella, Darren Achim
  • Transfer: Alter Ego
  • Colourist: Clinton Homuth
     
  • Audio House: Berkeley
  • Producer: Tyna Maerzke
  • Director: Jared Kuemper
  • Engineer: Jared Kuemper
  • Casting: Shasta Lutz, Jigsaw Casting
Abrir Formulario
Abrir Formulario