Discovery y AT&T cierran la transacción sobre Warner Bros. Discovery y presentan nueva imagen de marca

  • Se ha cerrado oficialmente la operación para combinar los negocios de Discovery con los de WarnerMedia
  • La identidad visual presentada el pasado junio, duramente criticada por los usuarios, ha sido actualizada
Warner Bros. Discovery

La compañía de entretenimiento Discovery y el conglomerado de telecomunicación AT&T han cerrado oficialmente la transacción para combinar los negocios de Discovery con los WarnerMedia, tal y como se anunciara a mediados del año pasado. La empresa resultante recibe el nombre de Warner Bros. Discovery y está llamara a convertirse en un nuevo operador mundial del streaming y el entretenimiento. 

La compañía incluirá entre sus activos marcas como HBO, CNN, o Cartoon Network

La nueva compañía comenzará a cotizar hoy, 11 de abril, en Nasdaq bajo el símbolo “WBD”, según compartió la firma en un comunicado el pasado viernes. Warner Bros. Discovery combina los activos premium de entretenimiento, deportes y noticias de WarnerMedia con los principales negocios de entretenimiento y deportes internacionales y de no ficción de Discovery. 

Esto incluye, entre otros, Discovery Channel, CNN, Eurosport, HBO y HBO Max, Animal Planet, Cartoon Network, y TNT. En esta línea, atendiendo a lo expresado en el comunicado, “Warner Bros. Discovery creará y distribuirá la cartera de contenido, marcas y franquicias más diferenciada y completa del mundo en televisión, cine y streaming”. 

Desde la nueva organización aseguran que el cierre de la transacción supone un hito para la compañía, pero también para anunciantes, distribuidores y consumidores. "Estamos seguros de que podemos ofrecer más opciones a los consumidores de todo el mundo al mismo tiempo que fomentamos la creatividad y creamos valor para los accionistas", ha apuntado  David Zaslav, Chief Executive Officer de Warner Bros. Discovery. "No puedo esperar a que ambos equipos se unan para hacer de Warner Bros. Discovery el mejor lugar para contar historias impactantes”.

Por su parte, desde AT&T señalan que la operación marca una nueva era para el conglomerado en un contexto de cambio de paradigma en la conectividad. “Con el cierre de esta transacción, esperamos invertir a niveles récord en nuestras áreas de crecimiento de 5G y fibra, donde tenemos un gran impulso, mientras trabajamos para convertirnos en la mejor empresa de banda ancha de Estados Unidos", ha comentado John Stankey, Chief Executive Officer en AT&T. 

“Esperamos invertir a niveles récord en nuestras áreas de crecimiento de 5G y fibra”

En WarnerMedia, Discovery hereda un equipo talentoso e innovador y una empresa global dinámica y en crecimiento que está bien posicionada para liderar la transformación que está teniendo lugar en los medios y el entretenimiento, la distribución directa al consumidor y la tecnología", ha añadido Stankey. 

Según ha explicado la compañía, al cierre de la transacción, AT&T ha recibido 40.400 millones de dólares en efectivo y la retención de cierta deuda por parte de WarnerMedia. Además, los accionistas de AT&T recibieron 0,24 acciones de WBD por cada acción ordinaria de AT&T que poseían, resultando en un total de 1.700 millones de acciones que representan el 71% de las acciones de Warner Bros. Discovery. Los accionistas de Discovery son dueños del resto de la nueva compañía. 

Nueva imagen de Warner Bros. Discovery

Junto al anuncio del cierre de la transacción, Warner Bros. Discovery ha presentado su nueva identidad visual. El presentado en el pasado mes de junio fue criticado por los usuarios de las redes sociales calificándolo de amateur, anticuado y basado en la estética de los textos 3D disponibles en las primeras versiones de WordArt de Microsoft Word. 

Como puede verse, la primera versión de la identidad visual apostaba por el dorado tradicional del logotipo de Warner Bros. Pictures, así como el fondo del cielo y las nubes. Además, contaba con el lema "The stuff that dreams are made of" ("El material del que están hechos los sueños"), tomado de la película clásica "El Halcón Maltés", producida por Warner Bros. en 1941, como homenaje al pasado de la compañía. 

En cambio, la imagen de marca presentada con el anuncio del cierre de la transacción apuesta por una versión simplificada del icónico logotipo de Warner Bros y la expresión del nombre de la compañía en una fuente que transmite simplicidad y modernidad a partes iguales. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario