Y la Inteligencia Artificial llegó por fin a Apple

  • Bautizada como “Apple Intelligence”, la compañía añade una capa de IA generativa a sus dispositivos y apps
  • Con Image Playground, Apple permitirá crear imágenes de manera ágil sin proporcionar prompts complejos

El campus de Apple Park en Cupertino, California, ha sido testigo de la llegada que muchos usuarios esperaban: la Inteligencia Artificial presente en el ecosistema de Apple.  Se rumoreaba que la WWDC, conferencia anual para desarrolladores que ha arrancado esta semana, sería el escenario elegido para dar a conocer todas las novedades de IA en lo que a software se refiere y así ha sido finalmente.

"Hoy vamos a tener algunas actualizaciones increíbles para nuestras plataformas. Estoy emocionado de que introduciremos nuevas y profundas capacidades de inteligencia que esperamos inspiren a los desarrolladores", comentaba Tim Cook, CEO de Apple, al inicio del evento. Una inteligencia que supone el próximo gran paso para Apple y que ha sido definida por Tim Cook como “lo suficientemente poderosa, intuitiva, integrada en la experiencia de producto y que comprende al usuario y sus rutinas personales o maneras de comunicarse, además de desarrollarse con privacidad”. Y se ha bautizado como Apple Intelligence

ChatGPT será gratuito y estará disponible para los usuarios de Apple sin necesidad de crearse una cuenta adicional

Apple Intelligence

Desde la compañía han definido éste como un momento que llevan desarrollando durante mucho tiempo para el iPhone, el Mac y el iPad. Mediante un sistema inteligente que pone al usuario en el centro y se adapta a su contexto personal, se han dado a conocer algunas de las novedades en torno a la inteligencia artificial en lo relativo a lenguaje, imágenes o acciones más concretas del uso diario de los dispositivos y aplicaciones.

Además, gracias al acuerdo de la empresa de Cupertino con OpenAI, se ha hecho oficial que ChatGPT será gratuito y estará disponible para los usuarios de Apple sin necesidad de crearse una cuenta adicional. Llegará al Mac, el iPhone y el iPad de forma que, por ejemplo, Siri contará con soporte de ChatGPT. También aplicaciones como Pages, en las que podremos crear contenido e imágenes generativas de forma nativa. 

La inteligencia artificial de Apple estará disponible este verano para el iPhone 15 Pro, el iPad y el Mac con M1 y posteriores, así como en versión beta como parte de iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia a partir de este otoño.

Siri más inteligente

El asistente de Apple llegó hace 13 años y ahora, con Apple Intelligence, será “más natural, personal y relevante”. Apple se despide así de la tradicional esfera que aparecía en la parte inferior del iPhone al hablar con Siri para reemplazarla por un halo de luz que cubrirá toda la pantalla del iPhone cuando el usuario interactúe con el asistente.

Mediante una conversación natural -que podrá por ser también por escrito y no únicamente por voz- Siri será capaz de realizar acciones avanzadas como mostrar “las fotos en las que aparezco con mi amiga Stacey en Nueva York” y realizar otras acciones posteriormente con ellas. O añadir a la agenda una dirección que alguien nos comparta mediante Mensajes e, incluso, convertir los apuntes que hayamos hecho en Notas en un email estructurado y bien redactado. 

Además, Siri conocerá nuestro contexto personal y será capaz de comprender la información del usuario e incluso encontrar algún detalle que haya olvidado incluso si el usuario no sabe en qué aplicación podría estar la respuesta.

Escritura eficaz

Comunicarnos de manera más eficaz será posible con Apple Intelligence, que podrá sugerirnos mejoras de texto en cualquier aplicación que estemos utilizando, cambiando por ejemplo el tono de un email o transformando un texto cualquiera en un poema. También se le harán sugerencias de respuesta al usuario en base al contenido de un mensaje que reciba o se ofrecerán resúmenes inteligentes de emails largos.

Por otro lado, durante la presentación se han comentado algunas innovaciones como el hecho de que Notas permitirá grabar y transcribir ese audio para hacer un después un resumen del texto transcrito. 

Generación de imágenes 

Cuando el usuario no encuentre el Emoji exacto para transmitir una emoción o idea, Apple Intelligence ofrecerá “Genmoji”, es decir, brindará al usuario la posibilidad de personalizar los emojis cambiando aspectos concretos de su apariencia.

Por otro lado, con Image Playground, Apple permitirá crear imágenes de manera ágil sin la necesidad de proporcionar prompts demasiado complejos, simplemente explorando una serie de categorías e interactuando con ellas de una forma intuitiva para seleccionar seleccionar entre diferentes estilos como Animación, Ilustración o Boceto. Una funcionalidad que estará disponible en aplicaciones como Mensajes, pero también en Pages o Keynote. 

Otra novedad que se ha presentado es la posibilidad de eliminar elementos del fondo de una imagen desde la aplicación de Fotos, haciendo desaparecer de manera sencilla aquello que el usuario no desea que esté ahí. 

Más info.: Apple Intelligence

Otras novedades de software

Más allá de la Inteligencia Artificial, la WWDC ha sido, como viene siendo habitual, el escenario elegido para presentar algunas novedades más concretas en lo que a software se refiere para cada uno de los dispositivos de Apple. 

A continuación destacamos algunas de las más llamativas y aquí tienes un resumen de Apple con las 18 novedades más destacadas de la WWDC este 2024:

iOS 18 

Una de las nuevas funcionalidades más destacadas en el sistema operativo del iPhone es Tap to cash, que permite intercambiar dinero a través de Apple Pay sin compartir el número de teléfono ni la información de contacto, simplemente acercando el teléfono al de otro usuario. 

Un resumen visual con todas las novedades de iOS 18

Audio & Home

Responder a Siri desde los AirPods con un simple gesto de negación para rechazar una llamada o poder mantener una conversación telefónica desde una zona muy ruidosa gracias a la funcionalidad de Voice Isolation son algunas de las novedades de audio que se han presentado. 

Para tvOS cabe destacar la llegada de InSight, que proporciona información en tiempo real de la película o serie que se esté viendo e incluso permite conocer la canción que suene en ese momento y añadirla a la biblioteca de Música inmediatamente.

Un resumen visual con todas las novedades de Audio & Home

iPadOS 18

Compartir pantalla en el iPad se ha mejorado, porque ahora el usuario podrá dibujar sobre su dispositivo para dar indicaciones e incluso permitir de control remoto de su pantalla a otro usuario.

Por otro lado, la calculadora llega al iPad con la experiencia de Math Notes, que ofrece una capa de inteligencia a la hora de resolver operaciones matemáticas en tiempo real cuando el usuario hace algunos apuntes desde su Apple Pencil.

Con Smart Script las notas escritas a mano mejoran automáticamente a medida que el usuario escribe con el Apple Pencil, para hacer la letra más legible en base a la escritura habitual del usuario. 

Un resumen visual con todas las novedades de iPadOS 18

MacOS Sequoia

Una de las grandes novedades presentadas para el sistema operativo del Mac es iPhone Mirroring, que permite acceder al iPhone desde el Mac e interactuar con él en remoto, por ejemplo, abriendo aplicaciones y usándolas desde el Trackpad y el teclado del ordenador sin necesidad de que el teléfono se desbloquee en la distancia. 

Por su parte, mediante machine learning Safari tendrá una función de Destacados con la que puede detectar automáticamente información relevante en una página y extraerla, como direcciones, números de teléfono o hacer resúmenes de páginas web.

Un resumen visual con todas las novedades de MacOs Sequoia

visionOS 2

Las Apple Vision Pro se lanzaron en febrero y, unos meses después, Apple ya ha dado a conocer algunas mejoras y nuevas funcionalidades. 
Por ejemplo, la app de Fotos se ha mejorado para darle un toque más “espacial” a las imágenes de la galería. Mediante aprendizaje automático avanzado, permite convertir imágenes 2D en fotografías espaciales.

Además, se han añadido nuevos gestos como levantar la mano y hacer un simple toque para abrir la vista de inicio, o girar la mano para ver el tiempo o el nivel de la batería. 

También, la compatibilidad con trenes se une al modo avión en las Vision Pro, para que se puedan ver películas y trabajar mientras el usuario está en este medio de transporte.

Por otro lado, desde Apple aseguran estar facilitando que las personas creen nuevo contenido espacial para para las Apple Vision Pro, como vídeo espacial que se puede capturar con el iPhone 15 Pro y Pro Max. Pero, más allá de su propio ecosistema, Apple se está asociando con Canon para la inclusión de lentes espaciales profesionales. Así, la compañía está fabricando una lente para su cámara EOS R7 que podrá grabar video espacial que después se podrá editar en Final Cut Pro. 

Un resumen visual con todas las novedades de visionOS 2

Todas las nuevas funcionalidades para los sistemas operativos presentadas por Apple en esta WWDC estarán disponibles para los usuarios a partir de otoño.  

Abrir Formulario
Abrir Formulario