Publirunner, un nuevo soporte publicitario para tu marca

A estas alturas nadie duda que el mercado se está transformando. El relevo generacional y el avance de la tecnología están provocando un cambio en los hábitos de vida y las tendencias de consumo. Los profesionales del marketing tienen que saber adaptarse a este nuevo escenario poniendo a trabajar su creatividad para acercase al consumidor con técnicas innovadoras y llamativas. 

En este contexto, aquellas marcas que quieran asociar su imagen a estilos de vida saludables, tienen una oportunidad utilizando un nuevo soporte publicitario: los runners.

Gracias a Publirunner.

Publirunner es un nuevo soporte publicitario en movimiento

Se trata de una aplicación que, cruzando las posibilidades del Big Data con la tendencia del running, ha creado un nuevo soporte publicitario en movimiento.

Motivación y recompensa siguen siendo los dos grandes impulsores que hay detrás del ejercicio físico. De ahí que hayan surgido una serie de aplicaciones para correr y para llevar un control de la actividad, a modo entrenador personal virtual. Y casi toda esa información se comparte después en redes sociales.

En esta nueva era digital y tecnológica, que ofrece grandes oportunidades de negocio, ha surgido la idea de Publirunner.

¿Por qué Publirunner?

Publirunner surge como soporte publicitario innovador, aprovechando el auge de un deporte como el running. El corredor se convierte en una especie de mupi en movimiento, llevando un chaleco luminoso con publicidad para marcas que quieran crear engagement con este target.

El vínculo que se crea entre la marca y el usuario es muy positivo, porque los runners cobran por kilómetro recorrido. Además, el boca-oreja está garantizado: un usuario que va a ser remunerado por correr no tardará en compartirlo con su entorno más cercano a través, seguramente, de redes sociales.

Por otro lado, el hecho de que sea un sistema en movimiento y luminoso, asegura el impacto publicitario para las marcas y supone una diferenciación con el resto de los formatos y soportes que existen en el mercado.

Cómo funciona

El funcionamiento de Publirunner para los usuarios es muy sencillo: tras descargar de manera gratuita esta aplicación para running, el usuario deberá inscribirse en alguna de las campañas activas. Si cumple con los requisitos establecidos por el anunciante (edad, sexo, zona geográfica…) recibirá en su domicilio el chaleco luminoso. Así, los corredores harán publicidad para marcas o productos  que contraten una campaña, a cambio de dinero por kilómetro recorrido.

A través de un chaleco luminoso el corredor muestra publicidad de las marcas

El chaleco funciona con tecnología Bluetooth y sistema GPS, de forma que, a través de la app, se sincroniza con el dispositivo móvil. Así, es posible asegurarse en todo momento de que el runner lleva puesto y encendido el chaleco correctamente. Además, al ser luminoso aporta un plus de seguridad para aquellos corredores que prefieran practicar deporte por la noche.

Cómo contratar una campaña con Publirunner

Para contratar una campaña en este soporte publicitario, es necesario tener en cuenta:

  • Número total de petos que la marca quiere tener activados
  • Número total de kilómetros que se quieren contratar
  • El coste por kilómetro que recibirá el usuario por hacer publicidad (el mínimo recomendado es de 0,35€/km)

Una vez hechos los cálculos, desde Publirunner dan de alta la campaña contratada por la marca y se encargan de su puesta en marcha y seguimiento. La cual incluye aspectos logísticos, como la producción y el envío postal de los petos a los runners que se vayan inscribiendo en la campaña.

Los datos de los usuarios estarán a disposición de las marcas

En todo momento la marca tiene acceso a un panel de administración desde la aplicación web de Publirunner, donde puede comprobar el estado de la campaña, carreras realizadas y corredores inscritos. Una vez finalizada la promoción, los usuarios pueden canjear sus kilómetros en una tarjeta de débito, siempre que hayan acumulado un mínimo de 10€.

Informes y datos

Los datos de los usuarios que participen en las campañas estarán a disposición de las marcas. De esta forma, mediante filtros demográficos preestablecidos, podrán conocer a tiempo real informes y recorridos de quienes están suscritos y estas estadísticas les servirán para futuras acciones en cualquier otro soporte publicitario.

  • Informe de participantes: datos personales de los usuarios de la campaña como nombre, teléfono, dirección, email, fecha de nacimiento…
  • Informe de recorrido y localización: porcentajes de uso de Publirunner en las distintas ciudades y número de kilómetros recorridos por cada usuario, así como el tiempo empleado, zonas, rutas, ritmo…
  • Informe de remuneraciones: cuánto ha ganado cada usuario

Desde que se lanzó Publirunner, el número de descargas de la aplicación supera ya las 7.000 y las inscripciones en la próxima campaña, que se iniciará a finales de marzo, rondan los 3.800 usuarios. 

Esta aplicación para correr se puede descargar de manera gratuita en la App Store y Google Play

Más info.: www.publirunner.com

Abrir Formulario