A ver si nos aclaramos de una vez: Suecia no es Suiza

  • Visit Sweden promociona el turismo hacia su país apelando con humor a la confusión con la nación helvética
  • Forsman & Bodenfors es la agencia autora de la creatividad, en la que propone un acuerdo entre ambos países

Suecia y Suiza se confunden el uno con el otro. El primero es el país de Ikea y de Abba y el segundo el de los bancos, los relojes de cuco y Milka, pero el caso es que la similitud de los nombres lleva a mucha gente a la equivocación; en particular, a tomar Suecia por Suiza.
Así le pasó a Joe Biden en una cumbre de la OTAN en 2018; o a los responsables de la Bolsa de Nueva York que, el día en que la sueca Spotify empezaba a cotizar, recibieron a sus responsables mostrando la bandera roja con cruz blanca del país helvético; o muchos ciudadanos de Reino Unido, donde al parecer Google registra unas 120.000 consultas al año sobre si Suecia y Suiza son el mismo país.

Los directivos de la sueca Spotify fueron recibidos en la Bolsa de Nueva con la bandera roja con cruz blanca del país helvético

El caso es que Visit Sweden, organismo sueco de promoción del turismo, ha decidido que es tiempo de terminar con este lío y en una campaña cargada de humor e ironía propone a Suiza un acuerdo para dejar las cosas claras. La creatividad es de la agencia Forsman & Bodenfors.

La idea, que se propone en un vídeo en el que se ve a una mujer que parece hablar desde instancias oficiales suecas, es un acuerdo para que cada país hable de cosas diferentes: Suiza puede hablar de bancos, y Suecia, de bancos de arena y playas; Suiza, de LSD (“después de todo, lo inventaron ellos”) y Suecia, de auroras boreales (“que son otra clase de experiencia surreal"), y así con varias correlaciones divertidas que sirven al anunciante para mostrar los atractivos turísticos del país. 

Imagen del spot en la que se muestra un titular de periódico que informa de la confusión de Biden entre Suecia y Suiza

“Si a la gente le cuesta distinguir nuestros países, hay que ayudarles”, ha dicho, ateniéndose al tono humorístico de la campaña, Susanne Anderson, CEO de Visit Sweden. “No podemos cambiar los nombres de nuestras naciones, pero podemos acentuar nuestras diferencias. Suecia ofrece un lujo de naturaleza diferente. Por eso creemos que ha llegado el momento de decidir quién promueve qué y quizá podamos llegar a un acuerdo”.
El lanzamiento del vídeo se complementa con una sección en la página web de Visit Sweden en la que se desarrollan las distinciones de las que se habla en el vídeo y además se propone a los visitantes que muestren su apoyo a la iniciativa y hagan sugerencias. También se apela a los funcionarios suizos para que se descarguen y formen el texto del acuerdo. 

Documento para la firma del divertido acuerdo entre Suecia y Suiza que se puede descargar en la web de Visit Sweden.

El tono contenido de esta campaña y su uso del humor absurdo recuerda las campañas de promoción del turismo emitidas en los últimos por otro país nórdico, Islandia.

Abrir Formulario
Abrir Formulario