La ABC vende todas las pausas publicitarias de los Premios Óscar 2021

  • La cadena cuelga el cartel de "no hay espacios" gracias a la entrada de nuevos anunciantes como Airbnb o Accenture
  • Los eventos en vivo siguen siendo atractivos para las marcas porque les permiten ser parte de momentos relevantes
estatuilla-oscars

El operador estadounidense ABC ha anunciado que todos los espacios de las pausas publicitarias de la próxima gala de los Premios Óscar han sido vendidos. La ceremonia, que tendrá lugar en la madrugada del lunes 26 de abril, tendrá cubierto todo el apartado de anunciantes gracias sobre todo el impulso de las marcas debutantes.

Los Óscar recogen el influjo de la pasada Super Bowl, en la que se estrenaron 21 marcas

Entre los anunciantes que debutan en la cita están Airbnb, Grey Goose, Apartaments.com, Accenture, Freshpet y Credit Karma. Así los Óscar recogen el influjo positivo que dejó la pasada Super Bowl, un evento que sirve para medir la temperatura de la inversión publicitaria, y en el que hasta 21 marcas compraron espacios por primera vez.

Los novatos de la cita se atendrán a la tarifa desvelada por Variety, que sitúa el precio de cada anuncio de 30 segundos en 2 millones de dólares. Según Jerry Daniello, Vicepresidente de Disney Advertising Sales, las marcas que se estrenan en los Óscar han sabido reinventarse y reposicionarse con la pandemia, un proceso de adaptación al que añaden un impacto en una cita audiovisual que, aunque sigue marcada en rojo en el calendario, ha ido perdiendo peso en los últimos años.

Premios Óscar, un evento con audiencia a la baja

Tanto es así que los Premios Óscar vienen de un mínimo histórico de la edición de 2020, en la que “Parásitos” ganó la estatuilla a la Mejor Película en una gala que perdió un 20% de audiencia con respecto a la anterior. Esta lógica descendente no es cuestión de un ejercicio inédito como fue el año pasado, sino que lleva años acumulándose.

En solo cuatro años, la retransmisión de los Óscar ha visto desaparecer a la mitad de los espectadores, una proporción que ha amenazado su interés publicitario. Sin embargo, los anunciantes todavía se sienten atraídos por los eventos en vivo, puesto que les permite ser parte de momentos culturalmente relevantes, que concentran audiencias en un panorama mediático cada vez más fragmentado e individual.

Noticias Relacionadas

El récord de nominaciones del streaming en los Óscar señala el camino hacia un nuevo modelo cinematográfico

Estos son los anuncios de la Super Bowl 2021

Con todo, hay marcas que se han bajado de los Premios Óscar 2021 como Microsoft, Indeed o Peroni. En la lista de las que sí han confirmado su presencia publicitaria están Google, Cadillac, Rolex, Verizon, AARP, Adidas, Apple, Corona, Eli Lilly, Expedia, GSK, Honda, Kellogg, Keurig, Mars, P&G, Power to the Patient y Subway, entre otras.

Abrir Formulario
Abrir Formulario