Obras de arte retratan la emergencia climática en las pantallas de Callao City Lights

  • La campaña es el resultado de una colaboración entre WWF España y el Museo del Prado para la Cumbre del Clima
  • Distintas piezas representan qué pasaría si la temperatura aumenta 1,5ªC
wwf-museo-prado

Con motivo de la celebración de la Cumbre del Clima en Madrid, WWF España y el Museo del Prado se han unido en una acción para generar conciencia sobre el cambio climático.

La campaña plantea qué ocurriría con el mundo si la temperatura aumentara más de 1.5º

Ejecutada en las pantallas de Callao City Lights en los Cines Callao, la iniciativa "+1,5ªC lo cambia todo” pretende demostrar cómo sería el planeta si la temperatura aumentara más de 1,5ºC, el punto de inflexión que establecen los científicos para evitar los peores daños y las consecuencias impredecibles.

Bajo el lema “Si cambia el clima, cambia todo”, la campaña reinterpreta cuatro obras de arte, para alertar sobre los daños que puede ocasionar el aumento de temperatura a nivel medioambiental y social.

El Paso de la Laguna Estigia de Joachim Patinir, El Quitasol de Francisco de Goya, Los niños en la playa de Joaquín Sorolla y Felipe IV a caballo de Velázquez, han sido las piezas artísticas elegidas para retratar situaciones de emergencia como el aumento del nivel del mar, la extinción de las especies, el drama de los refugiados climáticos o la desaparición de los ríos y cultivos por la sequía extrema.

 

 

 

“Quisimos aprovechar la oportunidad para enviar un mensaje de acción a todo el mundo a través del lenguaje universal que es el arte”, explica Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF España, quien destaca que no habrían podido tener mejor aliado para esta iniciativa que el Museo del Prado.

Desarrollada por la agencia de publicidad CHINA, bajo la supervisión de los responsables de conservación del museo, la campaña también podrá verse en distintos soportes digitales de toda España y en redes sociales, con el hashtag #LoCambiaTodo.

Callao City Light promueve el reciclaje de papel y plástico en los Cines Callao

Promover el reciclaje

Paralelamente, Callao City Lights ha querido también mostrar su apoyo a la Cumbre del Clima con un mensaje en sus pantallas que persigue concienciar a la población de la necesidad de reciclar el plástico.

“Cada año tiramos más de 8 toneladas de plástico al mar. Reciclar ya no es una opción. Es una obligación”, señala el texto del vídeo que se emite en las pantallas, y que recuerda a los espectadores de las dos salas de Cines Callao, que a la salida del cine pueden encontrar contenedores donde depositar los envases de plástico y el papel de lo consumido durante la función.

Abrir Formulario
Abrir Formulario