Amazon da el salto al mercado de los dispositivos fitness con Halo

  • La pulsera cuenta con micrófonos para analizar el estado de ánimo mediante el tono de voz
  • Los usuarios podrán generar modelos 3D de su cuerpo y monitorizar sus niveles de grasa corporal
Amazon Halo

Más allá de ordenadores, smartphones y tablets, la carrera tecnológica también está en los wearables. Al igual que Apple y Fitbit, Amazon se adentra ahora en el terreno del control de la salud con Halo, un dispositivo fitness portátil que emplea inteligencia artificial para monitorizar la actividad física y el bienestar personal.

Junto al control del sueño, la temperatura o el ritmo cardíaco, la pulsera de actividad de Amazon también realiza el análisis de los tonos de voz para estudiar las emociones. Esto se lleva a cabo mediante dos pequeños micrófonos en el interior del gadget que analizan la intensidad, el ritmo y el tempo de la voz del usuario para discernir si está alegre o enfadado y poder consultar los distintos estados de ánimo a lo largo del día.
Por el momento, esta funcionalidad solo está disponible en inglés. La compañía asegura que los clips de voz no se graban, sino que se borran automáticamente y que el dispositivo carece de soporte para Alexa o apps de terceros.

El dispositivo carece de soporte para asistentes virtuales o apps de terceros

En esta misma línea, la pulsera de actividad no tiene GPS, ni Wifi, ni integración con ningún tipo de asistente virtual, sino que solo cuenta con Bluetooth para conectarse con la aplicación del móvil y sincronizar los datos.

Asimismo, y aunque Amazon Halo se distingue de otros wearables por la ausencia de pantalla, el dispositivo sí cuenta con un botón que sirve para apagar y encender los micrófonos, en lo que parece una medida de respeto a la privacidad de los usuarios.

3D para monitorizar el cuerpo

Aunque a simple vista el nuevo desarrollo de la compañía de Jeff Bezos pueda parecer una serie de sensores unidos a una correa, la clave del producto se encuentra en la aplicación para el smartphone. Gracias a ella, el usuario podrá crear un modelo 3D de su cuerpo y analizar su porcentaje de grasa corporal mediante la realización de cuatro fotografías (frontal, los dos laterales y detrás). Una vez que el sistema ha diseñado el modelo, el usuario puede interactuar con él para saber cómo sería su cuerpo con más o menos grasa corporal.

Y en otro ejercicio de protección de la privacidad, la compañía asegura que todos los datos generados por esta funcionalidad, solo disponible para personas mayores de 18 años, se procesan a nivel local, sin subirlos a la nube. No obstante, los modelos generados podrán ser almacenados para comprobar la evolución durante un régimen de ejercicios o una dieta.

Asimismo, la aplicación también ofrece acceso a estudios médicos y retos deportivos a los que el usuario puede suscribirse de forma voluntaria. Con esto, se pueden comprobar, por ejemplo, los efectos de la cafeína en el rendimiento del sueño, cómo afectan las rutinas de ejercicios a la reducción de la grasa corporal o la práctica de yoga al estado de ánimo.

Noticias Relacionadas

Rolls-Royce renueva su identidad corporativa para conectar con clientes más jóvenes

 

La foodtech Fazenda Futuro lanza un provocativo llamamiento para un consumo más sostenible

 

De momento, Amazon Halo estará disponible en Estados Unidos a un precio de 99,99 dólares y podrá comprarse en diferentes colores y tamaños. En una primera fase de “early access" y, mediante invitación de la propia compañía, algunos usuarios podrán acceder a ella a 64,99 dólares.
Por otro lado, algunos servicios y funcionalidades se ofrecerán bajo una suscripción mensual de 3,99 dólares que se renueva automáticamente.
Sin embargo, la suscripción incluye seis meses de prueba gratuitos, tras los que, en caso de no renovación, se seguirá teniendo acceso a algunas funciones básicas, como el tiempo de sueño, la frecuencia cardíaca y el conteo de pasos.

Abrir Formulario
Abrir Formulario