Amnistía Internacional anima a los swifties a reivindicar los derechos humanos con brazaletes de colores

  • La organización conecta el universo de Taylor Swift con la concienciación y la defensa de los derechos humanos
  • “Human Rights Baceletes” es una idea de la agencia creativa La Despensa

Según un estudio de la Universidad de Columbia si el 3,5% de la población mundial se uniera se podría generar un cambio real en el mundo. Resulta que ese es el mismo porcentaje que representan los 284 millones que la cantante Taylor Swift reúne en su perfil de Instagram sobre la población mundial, un dato que ha sido interpretado por Amnistía Internacional España para reivindicar la defensa de los derechos humanos. 

De la mano de la agencia La Despensa, la organización ha creado Human Rights Bracelets, una campaña inspirada en los denominados “friendship bracelets”, unas pulseras que los fans de Taylor Swift intercambian en los conciertos y que contienen mensajes relacionados con el universo de la artista. Se han puesto a la venta a través de la página de Amnistía Internacional y se está invitando a su uso de cara a los dos espectáculos que la cantante ofrecerá en Madrid los próximos 29 y 30 de mayo. 

Con el objetivo de promover que los swifties se hagan con estas pulseras, Amnistía Internacional ha vinculado los brazaletes y los derechos humanos con los títulos de las canciones de la artista que forman parte del setlist de The Eras Tour. Así, la pieza audiovisual de la campaña indica que “no hay ‘Lover’ sin el derecho al amor”, que “no hay ‘The man’ sin los derechos de las mujeres”, o que “no existiría ‘YNTCD’ (You Need to Calm Down) sin el derecho a la libertad”.

El objetivo, tal y como señalan desde Amnistía Internacional, es implicar a las nuevas generaciones para que se conviertan en embajadores de los derechos humanos. Lo hace apelando a unos de los fandoms más voluminosos e influyentes, organizado alrededor de una de las figuras más destacadas a nivel internacional. 

 

 

 

 

 

Los cambios que permiten a la humanidad avanzar en justicia y libertad se suelen dar cuando un número significativo de personas los apoyan"; ha señalado Miguel Angel Calderón, Director de Comunicación de Amnistía Internacional España, en un comunicado. “Con su pasión, las swifties tienen la oportunidad de sumarse a través de los Human Rights Bracelets a una causa que realmente importa: la de visibilizar y defender los derechos humanos”. 

Por su parte, desde la agencia aseguran que la campana nace de la necesidad de ser relevantes para una generación alejándose de los códigos tradicionales de la comunicación y la publicidad. “Amnistía Internacional quiere que la Generación Z se implique más en la defensa de unos derechos que les afectan enormemente y en La Despensa pensamos en el poder tan movilizador de un fandom como el de Taylor Swift", ha comentado Eva Bedón, Directora Creativa de La Despensa.

Ficha técnica

  • Anunciante: Amnistía Internacional
    • Sector: ONG
    • Contacto del cliente: Miguel Angel Calderón
  • Agencia: La Despensa
    • Directores generales creativos: Miguel Olivares y Javier Carrasco
    • Director creativo ejecutivo: David Ricoy
    • Directora Creativa: Eva Bedón
    • Head of Art: Carmen Navas
    • Dirección de arte: Gisela Castañé
    • Copy:  Irene López
    • Directora de Estrategia & Brand Culture: Clara Benayas
    • Cultural Strategist: Claudia Núñez
    • Directora de Social Media & Content: Auxi Barea
    • Director de Servicios al Cliente: Valentín López Vaquero
    • Directora de cuentas: Elena Wu Ko
    • Ejecutiva de cuentas: Selena Alonso
Abrir Formulario
Abrir Formulario