Estrella Galicia y Coca-Cola, lo más recordado de las Campanadas

Aunque las campanadas siguen perdiendo audiencia por tercer año consecutivo, aún hay casi 15 millones de personas que pasan la última noche del año pegadas a la TV. Desde MEC nos llega el informe de qué Publicidad recuerdan haber visto esa noche.

Por 15º año consecutivo la agencia de medios MEC ha estudiado el recuerdo de la Publicidad emitida en televisión durante las campanadas. También ha analizado el ruido (buzz) generado por los internautas en la red y el impacto que tiene sobre las marcas la presencia publicitaria en este evento.

 

Aunque las campanadas siguen perdiendo audiencia por tercer año consecutivo, aún hay 14.276.000 de individuos que pasan los últimos momentos del año frente a la televisión. Son 140.0000 personas menos que las que se congregaron para despedir el 2012.


La batalla de audiencia entre las cadenas se la llevó La 1, que contó con la presencia de Anne Igartiburu y los cocineros de MasterChef, Pepe Rodríguez y Jordi Cruz, con una cuota de pantalla del 42,7%. La segunda opción de la audiencia para seguir las campanadas fue Telecinco, que se ha convertido en los últimos años en la alternativa a La 1 y que a pesar de contar con los actores de 'Aída', no pudo mejorar los resultados del año anterior. Su audiencia bajó en 180.000 espectadores, logrando reunir delante de la pantalla a 2.611.000 de espectadores (18,3% cuota de pantalla).


RECUERDO PUBLICITARIO EN LAS CAMPANADAS

Los spots que aparecieron durante el momento de las campanadas tuvieron un 4,2% de recuerdo sugerido, superando al dato del 2012. Los bloques de antes de las campanadas alcanzaron el 3,7% de recuerdo, mejorando en 0,8 décimas los datos del año anterior. Los de después empeoraron bajando hasta el 2,9% de recuerdo.


Los tres spots más recordados fueron emitidos en Telecinco. Además corresponden con las marcas más recordadas en 2012. El siguiente spot en el ranking es Estrella Galicia en laSexta. La misma marca pero esta vez en Antena 3 cierra el Top 5 de los spots más recordados. 


recuerdo-publicitario


En cuanto al recuerdo sugerido de marcas, Coca-Cola pierde el liderazgo que consiguió el año pasado después de estar cinco años sin ocupar esta posición. Con el primer spot del año en las cadenas de grupo Mediaset, Telecinco y Cuatro, consiguió un recuerdo de 15,8%. 


recuerdo-marcas-campanadas


Mastercard, a pesar de perder la segunda posición del ranking  y apareciendo únicamente en las cadenas de Mediaset (Telecinco y Cuatro), se sitúa como la cuarta marca más recordada. Los bautizados como “comeuvas” incrementan en un 21% su recuerdo respecto al 2012.


La marca de alimentación “Campofrio”, que sigue explotando el tono emocional “sensible” de la audiencia en sus spots, ha tenido presencia tanto antes como después de las campanadas en Telecinco y Cuatro, reportándoles un recuerdo total de 12,4%.

Ocaso, con su estrategia de aparecer en todas las cadenas nacionales privadas antes de las campanadas, se cuela entre las 5 marcas más recordadas con un 6,2%.


El tener unas “comeuvas” en el momento de las campanadas no garantiza el aparecer entre las 5 marcas más recordadas. Prueba de ello es Hero-mermelada de calabaza, que este año tuvo presencia en Antena 3 y no aparece en las primeras posiciones ranking.


LAS CAMPANADAS EN LAS REDES SOCIALES

"El Luisma” junto con "Barajas" fueron los protagonistas de las campanadas al acaparar el mayor número de comentarios con su aparición en las cadenas de Mediaset, Telecinco y Cuatro. Su humor durante la retransmisión de las campanadas tuvo mucha aceptación y generó diversos comentarios positivos. También generó debate, pero en un segundo plano, Anne Igartiburu. Los internautas mostraron su “cansancio” y desaprobación al ver una vez más a la presentadora retransmitiendo las campanadas, aunque sobresalió por encima de los cocineros de MaterChef.


Telecinco  arrasó en cuanto a Trending Topics se refiere.  En cuanto a los hashtag, #luisma fue el más comentado de las campanadas. Su deseo de un PONY para él y para todos los españoles recibió muchos comentarios positivos. Otros hasgtag muy utilizados fueron #telecinco, #aida y #losmorancos.

Abrir Formulario
Abrir Formulario