Lo que hay detrás de las conferencias de Apple

Quedan unas horas para que dé comienzo la conferencia de Apple (según la hora de España será a las 19:00 horas y se podrá seguir a través de este enlace). Ya está todo listo en el Flint Center de Cupertino para que, previsiblemente, se presenten nuevos modelos de iPhone y quizá se dé a conocer el tan esperado iWatch.

Y es que las keynotes de Apple son uno de sus mejores productos. Palabras e imágenes sobre un escenario que consiguen captar la atención de millones de personas cada año.

Para comprender la estructura que hay detrás de las conferencias de Apple, Quartz ha revisado más de una docena de estas keynotes uniendo y analizando los puntos clave. Y esto es lo que hay detrás de la conferencia de Apple prevista para esta tarde en Cupertino:

Los números
Los podcast de las keynotes de Apple en iTunes suman ya 27 desde que Steve Jobs presentara el primer iPhone el 9 de enero de 2007 (algunas no se han publicado).

Su duración es de 88 minutos de media y todas ellas tienen un look and feel muy parecido: diapositivas minimalistas y demostraciones en tiempo real por parte de los ejecutivos de la empresa, acompañadas en algunos casos puntuales por vídeos explicativos sobre los procesos de diseño y fabricación de Apple. Vídeos que, en alguna que otra ocasión, han sido parodiados por otras marcas

Sobre el escenario
En su época, Steve Jobs dominaba el escenario en las presentaciones de Apple. Durante la presentación del iPhone en 2007 estuvo 90 minutos en el escenario, sólo con pequeñas pausas para invitar a algunos partners a aclarar ciertos aspectos, incluyendo el por aquel entonces CEO de Google, Eric Schmidt.

A medida que su enfermedad iba avanzando, Steve Jobs empezó a conceder mayor protagonismo en el escenario a otros ejecutivos de la compañía, como es el caso de Phil Schiller, jefe de marketing de producto en Apple.

Tim Cook cogió el relevo de Jobs de forma diferente. Su presencia en el escenario es mucho menor durante las keynotes, con unos 20 minutos de media.

El momento clave
La parte de la presentación que todo el mundo espera y que hará que millones de personas compren el nuevo producto de Apple sólo dura unos minutos. Por eso Apple suele rodear el momento clave con contexto y suspense. Steve Jobs solía dejar este momento para el final, introduciéndolo con su mítico “one more thing” (una cosa más), algo que Tim Cook ha decidido no mantener.

Porque, ¿qué pasa con aquellos que sólo quieren saber cómo es el nuevo iPhone? De media, llegar a ese punto de la presentación suele llevar unos 45 minutos. Aunque recientemente se ha acortado el tiempo de espera. Y hoy hay mucha "tela que cortar” con la posible llegada de dos nuevos modelos de iPhone, un reloj inteligente y un sistema de pago mobile. ¡Os iremos informando!

Abrir Formulario
Abrir Formulario