Un anuncio de Calvin Klein, prohibido en Reino Unido por cosificar a la mujer

  • El organismo de autorregulación ha emitido este veredicto sobre un cartel con la cantante FKA Twigs
  • Calvin Klein alegó que el original era similar a otros de la marca y que la cantante había colaborado en la producción
Calvin Klein_FKA twig

*Actualización: Si bien el anuncio continúa prohibido por no considerarse adecuado para mostrarse en la vía pública, desde la ASA han revertido el fallo de la campaña con FKA twigs. “No tenemos miedo a cambiar nuestras decisiones”, ha expresado el organismo en un comunicado que reitera que la imagen es abiertamente sexual, aunque no sexualmente explícita, y no presenta a la mujer como un objeto sexual estereotipado. Sin embargo, se ha mantenido la decisión de que la imagen abiertamente sexual no es adecuada para exhibirla en un cartel donde cualquiera pueda verla. “El núcleo de nuestro trabajo es la protección de los niños”, ha expresado el organismo defendiendo, por otro lado, que su decisión nunca se basó en cuestiones de raza.

En el momento en que Calvin Klein está disfrutando del éxito e impacto que tiene la campaña de la marca protagonizada por el actor Jeremy Allen White, su publicidad ha sido también noticia por circunstancias menos positivas: el organismo británico de autorregulación publicitaria ha prohibido un póster de la marca al considerar que cosifica a la mujer y, por tanto, es muy susceptible de resultar ofensivo para el público.

La resolución de la Advertising Standards Authority (ASA) se refiere a una de las piezas de una campaña de publicidad exterior lanzada por la marca el pasado mes de abril. Se trata de un póster en el que la cantante y compositora británica FKA twigs aparece vistiendo una camisa de tela vaquera que cuelga sobre uno de sus hombros dejando al descubierto, en el otro lado de su cuerpo, parte del pecho y de las nalgas. 

La imagen, a la que acompañaba el texto “Calvins or nothing” ("Calvins o nada"), fue objeto de dos quejas ante la ASA que alegaban que era “abiertamente sexual” así como ofensiva e irresponsable, puesto que cosificaba a la mujer y mostraba su cuerpo de manera inapropiada.

La ASA argumenta que la composición de la imagen pone el foco en el cuerpo de la modelo y no en la ropa

En su defensa de la pieza, Calvin Klein alegó que el original es muy similar a los que lleva años difundiendo en el mercado británico y que FKA Twigs, a la que describió como “una mujer con confianza en sí misma y empoderada”, había colaborado en la producción de la imagen y aprobado su publicación.

A pesar de ello, la ASA ha dictaminado que “la composición de la imagen pone el foco en el cuerpo de la modelo y no en la ropa que se anuncia. La pieza usa la desnudez y se centra más en el físico de FKA Twigs que en la ropa, hasta el punto de que presenta al a modelo como un objeto sexual estereotipado. Concluimos que el anuncio es irresponsable y proclive a ofender seriamente". 

La campaña incluía otros dos carteles protagonizados por la modelo Kendall Jenner que provocaron quejas ante la ASA por las mismas razones que el de FKA Twigs. En este caso, el organismo de autorregulación ha considerado, sin embargo, que los originales no ponían el foco en el cuerpo de la protagonista de una manera que la sexualizara y que el nivel de desnudez era el que cabe esperar en un anuncio de lencería. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario