La masculinidad frágil protagoniza el anuncio del Salón Erótico de Barcelona 2022

  • La pieza reivindica el papel del feminismo en la deconstrucción de patrones de masculinidad tradicional
  • Se trata de un trabajo del director Carles Valdés y la productora Vimema

Una edición más revolucionaria, feminista e inclusiva. Así define el Salón Erótico de Barcelona su 29 edición, que celebrará este año del 16 al 19 de junio en el Pabellón Olímpico Vall de Hebrón de Barcelona. Después de tres años sin poder llevarlo a cabo a causa del impacto de la pandemia, el encuentro asegura regresar adaptado a las nuevas realidades y apostando por la feminización que ya impulsó en las últimas ediciones. 

Para ello el Salón Erótico de Barcelona, tal y como ha podido conocer Reason.Why, ha vuelto a confiar en el director Carles Valdés y su productora Vimema para la creación del spot que pone el foco en el público masculino. No se trata de un trabajo del colectivo creativo Putos Modernos -como han confundido algunos medios-, sino que su perfil forma parte de la estrategia de difusión del encuentro, en el que también han participado otros perfiles afines al mensaje, como Cabronazi. 

El Salón define el anuncio como “un spot intencionadamente protagonizado por hombres y destinado a hombres”

Concretamente, el spot aborda el tema de la masculinidad frágil y tóxica y cómo el movimiento feminista no persigue una suerte de vendetta contra los hombres sino una liberación de los patrones de la masculinidad tradicional.Un spot intencionadamente protagonizado por hombres y destinado a hombres. Para dejar claro que la masculinidad homogénea no beneficia a nadie. Y que darse cuenta de ello, es evolucionar. Bienvenidos hombres frágiles", define la organización del evento. 

De esta forma, la creatividad propone varias situaciones cotidianas en las que aflora esa masculinidad frágil, como la comparación de tamaño en vestuarios deportivos, la incapacidad para llorar el público o las encorsetadas expresiones de cariño entre hombres. El spot encuentra en la publicidad, el cine o el deporte algunos de los culpables de la consolidación y permanencia de las ideas generalizadas y preconcebidas en torno a lo que significa ser un hombre. 

Tienes el cerebro programado desde pequeño para no perder puntos en tu carné de macho. Pero por suerte, ahí fuera llevan años luchando”, asegura la locución sobre audio real de manifestaciones feministas. “Están luchando contra ese hombre que no llora, que tiene que follar mejor que nadie, que abraza envuelto en ser el más fuerte, que teme mostrar sus emociones. No están luchando contra ti, están luchando contra ese hombre que no quiere ser. Porque darse cuenta de que esto del feminismo llegó para salvarnos, a todos, es maravilloso”. 

Noticias Relacionadas

Veet Men y sus encantadoras gónadas viajeras

Lo nuevo de Gillette invita a reflexionar sobre la masculinidad en el fútbol

Tal y como ha apuntado Carles Valdés en declaraciones a Reason.Why, la idea del spot surge, por un lado, de la necesidad de mayor educación sexual y, por otro, de los cambios que ha implementado el Salón Erótico para potenciar esta cuestión hacia un modelo feminista e inclusivo.Este cambio es una evolución y era algo necesario de lo que yo, personalmente, estoy muy orgulloso. Pero los cambios no siempre gustan. Hemos recibido muchas críticas, tanto a nivel publicitario como a nivel contenido”, nos asegura. "Unas críticas que casualmente vienen en un 99% vienen de hombres. Este spot nace de ahí. De intentar abrir los ojos a los hombres. Evolucionar es empatizar, es darse cuenta que llevamos años cometiendo demasiados errores. Evolucionar es dejar de ser ese hombre que ni nosotros mismos queremos ser". 

Tal y como ha expresado el Salón en un comunicado, el evento de este año reivindicará, además, la normalización de la erótica sexual y la aceptación de los cuerpos no normativos. Por ello, la imagen del festival ha sido ideada por la diseñadora Marina Salazar, responsable del pecho que creó para la actuación de Rigoberta Bandini en el Benidorm Fest. Los diferentes carteles reintrepretan figuras de la mitología griega para transmitir inclusividad y diversidad corporal en el erotismo. 

El Salón Erótico asegura que busca ser un espacio de diversión, descubrimiento y aprendizaje, por lo que ha apostado por incluir novedades entre su programa y experiencias, como nuevo espacio de realidad virtual, un ciclo de cine sobre sexualidad o un espacio artístico de arte erótico. Asimismo,  el porno se verá en espacios más íntimos y reservados y será el público quien decidirá qué quiere ir a ver; y se incluirá una zona de shibari, de BDSM y de tantra. 

Otros anuncios del Salón Erótico de Barcelona

Carles Valdés ha sido el director y guionista responsable de los anuncios del Salón Erótico de Barcelona desde 2015, los cuales han sido aclamados y criticados a partes iguales. Aquel año presentó un manifiesto pronunciado por el actor Nacho Vidal, en el que se invitaba a hacer el amor y no la guerra.

Un año después, Amarna Miller alertaba sobre la hipocresía de la sociedad español ahondando en algunas de las contradicciones más sangrantes de nuestra cultura. Un spot que logró un León de Plata en la categoría Film del Festival Cannes Lions al año siguiente. 

En 2018, por ejemplo, el anuncio del Salón Erótico de Barcelona alertó de los peligros de haber convertido la pornografía en la principal fuente de “instrucciones” respecto al sexo y reivindicaba la importancia de la educación sexual de la población. 

Ficha técnica “Masculinidad frágil”

  • Dirección y guión: Carles Valdés
  • Director de Fotografía: Marcel Pascual Giralt
  • Gaffer: Alex Carvajal
  • Foquista: Maximiliano Fritz
  • Producer: Pau Torrami
  • Edición: Eduardo De Soto Gudayol
  • Postproducción: Artic
Abrir Formulario
Abrir Formulario