Deporte y publicidad se dan cita, casi en el mismo nivel de relevancia, en la Super Bowl, un evento que es desde hace décadas un acontecimiento social y cultural de referencia. Y esto se debe no sólo al espectáculo que ofrecen los jugadores sobre el campo o el artista sobre el escenario, sino también al contexto de oportunidades que plantea para la comunicación de las marcas.
El precio de los anuncios ha superado los 8 millones de dólares
El evento de este año, que enfrenta a los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles el próximo 9 de febrero en Nueva Orleans, se acerca a su celebración consiguiendo hitos. Uno de ellos, el de la venta del inventario publicitario de la retransmisión, a cargo de Fox, tres meses antes del encuentro; y otro, el del precio de los anuncios, que este año ya ha superado los 8 millones de dólares por 30 segundos de publicidad.
Son datos que reflejan el peso de la Super Bowl en las estrategias de marketing, que este año han hecho del humor y de la presencia de grandes estrellas de Hollywood sus dos grandes bazas. En las pausas del partido se podrá asistir a una muestra muy variada de argumentos, estilos de realización y enfoques creativos, pero, como es tradicional y se puede ver en la selección de spots que ofrecemos en este artículo, dominan las grandes producciones.
Los rostros de Meg Ryan y Billy Crystal, que protagonizan el anuncio de Hellman's; el de Matthew McConaughey, que repite con Salesforce; o el de David Beckham, de nuevo con Stella Artois, son algunos de los que podrán verse. El emblemático caballo de Budweiser volverá a aparecer en la pantalla, y lo harán también Los teleñecos en el spot de Booking.com.
Cabe destacar que este año será el debut de algunas marcas, entre ellas, el marketplace de alimentación Instacart y la compañía de inteligencia artificial OpenAI. La apuesta de la firma liderada por Sam Altman se enmarcaría en sus esfuerzos recientes en el terreno del marketing, entre los que destaca la reciente actualización de su identidad visual o la incorporación de su primera Chief Marketing Officer, Kate Rouch.
A continuación, recogemos algunos de los anuncios que se emitirán durante la 59 edición de la Super Bowl:
- “When Sally met Hellmann's”, de VML para Hellmann's
- “David & Dave”, de Artists Equity Advertising para Stella Artois
- “A century of cravings”, de Special para Uber Eats
- “Dining Al Fiasco", de Salesforce
- “The Ultra Hustle”, de Wieden + Kennedy Nueva York para Michelob Ultra
- “These Legs”, de Ogilvy Reino Unido para Dove
- “Slow Monday”, de Mischief @ No Fixed Address para Coors Light
- "Get your stay ridiculously right", de Zulu Alpha Kilo para Booking
- “First Delivery”, de FCB Nueva York para Budweiser
- "Barry and Mosley", de Squarespace (in-house)
- “The call of the mustaches”, de FCB Nueva York para Pringles
- “We`re Here”, de TBWA\Chiat\Day LA para Instacart
- “What if”, de Disney+ (in-house)
- "Unidentified Frying Object", de Rosewood Creative para HexClad
- "Don't Eat Lava", de Erich & Kallman para Reese's
- “Not so fast, not so furious”, de Nice & Frank para Häagen-Dazs
- “Big men on cul-de-sac", de Anomaly Nueva York para Bud Light
- "Kiss From A Lime ft. SEAL, Becky G", de Goodby Silverstein & Partners para Mountain Dew
- “No Reason to Hate”, de VML para What's Up With Hate
- "The Little Farmer", de Highdive para Lay's