Así se han anunciado las compañías de criptomonedas durante la Super Bowl 2022

  • Coinbase, eToro, FTX, Crypto.com y BitBuy han sido las firmas del sector que se han anunciado durante el descanso
  • Han apostado principalmente por el humor y por invitar a descubrir las oportunidades que brindan los activos digitales
Anuncios de criptomonedas en la Super Bowl 2022

*Nota al lector: La campaña de Coinbase se ha llevado el Grand Prix de Direct en la edición 2022 de Cannes Lions. Puedes consultar aquí todos los ganadores de esta categoría.

Las compañías de criptomonedas están haciendo frente al escepticismo social en torno a las divisas y activos digitales a través del marketing y la comunicación. A lo largo de los últimos meses, y a pesar de un contexto regulatorio todavía incierto a nivel global, las empresas del sector han apostado por volcar sus esfuerzos en campañas publicitarias para acercar este nuevo terreno económico a los ciudadanos. 

Una muestra de ello ha sido la notable presencia de firmas de la industria en la 56 edición de la Super Bowl, un acontecimiento que supone una de las citas más destacadas del calendario deportivo, publicitario y social, tanto en Estados Unidos como a nivel internacional. Es más, la abundancia de anuncios de esta industria ha llevado a muchos a rebautizar la Super Bowl como “Crypto Bowl”. 

La NFL ha vetado los patrocinios de jugadores y equipos con compañías de criptomonedas

Hasta cinco compañías de criptomonedas -Coinbase, eToro, FTX, Crypto.com y BitBuy, en la retransmisión canadiense- han aprovechado la gran final de la competición de la National Football League (NFL) para presentar sus productos y servicios, y transmitir sus mensajes, ante una audiencia masiva. Todo ello a pesar del veto de la liga a los patrocinios de jugadores y equipos con compañías del sector. 

Dichas marcas han estado dispuestas a abonar los hasta 7 millones de dólares a los que ha llegado el precio por la emisión de 30 segundos de publicidad, a pesar de un contexto de caídas generalizadas para las criptomonedas. Se trataría, no obstante, de cifras a las que la industria está acostumbrada, ya que estas empresas habrían llegado a gastar hasta 112,9 millones de dólares en spots en Estados Unidos desde 2020, según informa Bloomberg con datos de iSpot.tv.

Concretamente, Crypto.com habría invertido 65 millones en su campaña con el actor Matt Damon, mientras que FTX habría gastado 21 millones de dólares en campañas múltiples, incluyendo una con el jugador retirado Tom Brady. Por su parte, SoFi Technologies ha invertido hasta 18 millones de dólares en anuncios. Todo ello con el objetivo de impulsar un conocimiento general de marca y la adopción de las divisas digitales. 

Pese al escepticismo en torno a las criptomonedas, por su volatilidad, su falta de regulación o las ideas sobre su impacto en el medio ambiente, las compañías se han centrado principalmente en el humor y en las posibilidades que brindan estos activos digitales. Así se han anunciado las compañías de criptomonedas en la Super Bowl: 

Coinbase y un código QR

La plataforma de intercambio de criptomonedas Coinbase, de la mano de la agencia creativa Accenture Interactive, emitió un spot de un minuto de duración que tan solo mostraba un código QR. Este, imitando los salvapantallas del clásico DVD, rebotaba contra las paredes del fondo negro que lo albergaba cambiando de color. 

Al escanearlo, los usuarios han sido redirigidos a una página promocional de la compañía, que ofrecía una promoción por tiempo limitado de 15 dólares en bitcoins gratis para todos aquellos nuevos registros. El éxito del anuncio ha sido tal que la plataforma ha experimentado fallos y caídas durante las horas siguientes a la emisión de la creatividad. 

eToro: un mensaje para curiosos

Bajo el concepto “Vuela con nosotros”, eToro ha optado por dirigirse a todos esos usuarios que muestran curiosidad por el mundo de las criptomonedas pero que no saben por dónde empezar. En este sentido, ha puesto en valor los aspectos sociales, de comunidad y de conocimiento compartido en torno a la inversión que ofrece su plataforma, más allá de las propias criptomonedas. 

Al compartir la creatividad en redes sociales, eToro ha añadido un mensaje explicativo. “Su capital está en riesgo. Los criptoactivos son altamente volátiles y no están regulados. Sin protección al consumidor. Se pueden aplicar impuestos sobre las ganacias”, advertía el mensaje. 

FTX y la incredulidad

Muchos han señalado que la apuesta del sector de las criptomonedas con esta Super Bowl se asemeja a la llevada a cabo por las “punto com” a comienzos de este siglo. Y en esta idea se ha apoyado el spot de dentsuMB para FTX, protagonizado por Larry David. El actor es conocido por la serie “Curb your enthusiasm”, en la que interpreta a un personaje sumamente escéptico. 

Así, la creatividad muestra a David en distintas situaciones en las que se le presentan alguno de los más relevantes inventos de la historia de la humanidad, como la rueda, el café, el retrete o el tenedor. En última instancia, se le presenta FTX, pero el protagonista no parece convencido de que vaya a ser algo importante. El spot concluye con un mensaje: “No seas como Larry. No te pases por alto la próxima gran novedad”. 

Bitbuy y las oportunidades

En una línea similar a la FTX, la compañía canadiense Bitbuy también ha centrado su creatividad en invitar a los usuarios a no dejar pasar las oportunidades que brindan las divisas y activos digitales. Durante la retransmisión de la Super Bowl en Canadá, la firma ha difundido un spot protagonizado por el jugador de baloncesto de la NB Kyle Lowry, que se ha convertido en el nuevo embajador de la marca. 

El anuncio, que muestra como un directivo de la compañía le presenta la idea publicitaria a Lowrty, toma como insight los 6.000 tiros a canasta que supuestamente ha perdido el deportista a lo largo de su trayectoria. Así, el ficticio spot señala: “No seas como Kyle y sigas perdiendo oportunidades”. 

Crypto.com junto a LeBron James

La compañía Crypto.com también se ha sumado a la idea de tratar de convencer a la audiencia de las oportunidades perdidas que significaría no invertir ahora en criptoactivos. Para ello ha recurrido al jugador de baloncesto LeBron James, al que muestra en el spot hablando con su yo de 2003, un joven con todo su futuro profesional por delante. 

En la pieza, el James actual le confiesa algunos de los secretos que le deparan al adolescente. “No puedo decírtelo todo”, comenta el jugador, “pero si quieres hacer historia tienes que tomar tus propias decisiones”, explica en alusión a las criptomonedas. El spot, bajo el título “El momento de la verdad”, ha sido dirigido por el cineasta Calmatic, y producido por la compañía del propio LeBron James, SpringHill. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario