De la ficción a la realidad: así ha comunicado Apple la llegada de las Vision Pro

  • Estarán disponibles en tiendas Apple de Estados Unidos a partir del 2 de febrero
  • Ha comunicado su llegada con una pieza que recoge gafas icónicas del cine y la televisión
Vision Pro de Apple

La conversación en torno a que Apple está diseñando unas gafas de realidad virtual está presente en el ecosistema tecnológico y empresarial desde hace más de cuatro años. Desde entonces se han sucedido rumores, filtraciones y aplazamientos, hasta que el pasado mes de junio, en la celebración de la WWDC, la firma de Cupertino desveló por fin todos los detalles sobre las Apple Vision Pro. Ahora ha confirmado que el dispositivos estará disponible en Estados Unidos a partir del 2 de febrero. 

"La era de la computación espacial ha llegado", ha señalado Tim Cook, CEO de Apple, a tenor de la esperada comercialización de las gafas. “Apple Vision Pro es el dispositivo de electrónica de consumo más avanzado jamás creado. Su revolucionaria y mágica interfaz de usuario redefinirá cómo nos conectamos, creamos y exploramos”.

Desde la compañía aseguran que las Vision Pro transformarán la manera en que las personas trabajan, colaboran, se conectan, reviven recuerdos y disfrutan del entretenimiento, todo ello mediante el control natural de los ojos, las manos y la voz del usuario. Se apoyará en el sistema operativo visionOS y sobre el chip M2, que ofrece un potente rendimiento, y el chip R1, que procesa la entrada de 12 cámaras, cinco sensores y seis micrófonos. Además, cuenta con pantallas de resolución ultra alta, lo que potenciará la experiencia en la visualización de contenido en 3D, vídeos inmersivos o videojuegos. Asimismo, facilita la reproducción de videos y videollamadas espaciales. 

A nivel de diseño, las Vision Pro están formadas por una pantalla, que consiste en una pieza singular de vidrio laminado curvado que se adapta a la cara del usuario; y unas correas flexibles que garantizan que el audio permanezca cerca de los oídos. Estas gafas utilizan tecnología micro-OLED para empaquetar 23 millones de píxeles en dos pantallas, y cuentan con un sistema de seguimiento ocular de alto rendimiento. 

Noticias Relacionadas

Apple podría estar desarrollando dos cambios importantes en el diseño de las Vision Pro antes de su llegada al mercado

Estas son las novedades de la WWDC 2023 de Apple

Tras los rumores de aplazamiento y los comentarios en relación a los posibles retrasos en su llegada, finalmente podrán adquirirse en tiendas físicas y online de Estados Unidos desde el 2 de febrero a partir de 3.499 dólares y con una capacidad de almacenamiento de 256 GB.

Gafas históricas

Más allá de dar a conocer las especificaciones del producto, llama la atención la forma en que Apple ha presentado las Vision Pro. Lo ha hecho a través de una creatividad en la que alude a otras gafas o dispositivos de visión populares de las historias de ciencia ficción. Así, ha difundido una pieza de vídeo con fragmentos de películas como “El jovencito Frankenstein”, “Up", “Iron Man” o “Star Wars”. 

La intención de Apple no sería otra que la de transmitir que ha logrado hacer realidad la visión y las fantasías del ser humano desde hace décadas. La pieza, además, incluye representaciones del uso del dispositivo y muestra su interfaz así como sus múltiples aplicaciones. 

El vídeo termina con la frase “Get ready”, con la que la tecnológica invita a los espectadores a prepararse para lo que considera que será un cambio significativo en su relación con el ecosistema online. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario