Creative & Social Marketing Manager de Samsung Esther Morell

¿Marketing del momento, o el mejor momento del marketing?

Marketing-momento

El objetivo de todas las marcas es conectar con los usuarios a través de su comunicación.

¿Cómo se encuentra una audiencia receptiva a nuestro mensaje sin morir en el intento?

Pero, ¿cómo conseguir esa relevancia con tanta infoxicación? ¿Cómo encontrar esa audiencia receptiva a nuestro mensaje sin morir en el intento?

De esta necesidad nace el Marketing en el momento apropiado, que no es más que aprovechar un momento de máxima relevancia para que una marca comunique lanzando un mensaje afín.

Este Marketing de “idoneidad” tiene muchos puntos fuertes y bien marcados que podríamos describir como:

  • Son acciones tácticas, muy cortoplacistas y vinculadas al momento en que está pasando, aunque sean tremendamente virales.
  • Estan dirigidas a una audiencia masiva. Normalmente se distribuyen en canales como Twitter, la red social del momento, del qué está pasando.
  • Son contenidos muy relevantes. Aunque la relevancia viene marcada por el momento, es muy importante que el contenido y los canales utilizados sean los más propicios para conseguir esa viralidad.
  • Asociación rápida de la marca, permite capitalizar ese momento.

Uno de los ejemplos más virales del Marketing del momento es el de la marca Oreo, que aprovechó el apagón que hubo en la SuperBowl para lanzar este tweet

_alt_

Pero como toda moneda, también tiene su cruz. Y es que este tipo de marketing puede suponer un gran riesgo, ya que si una marca se vincula a demasiados momentos o su marketing está basado únicamente en momentos, corre el riesgo de perder su identidad, ya que no se puede cambiar de táctica cada vez.

El Marketing tradicional en contraposición se caracteriza por los puntos radicalmente opuestos:

  • Responde a una estrategia por lo que se establece a medio y largo plazo.
  • Está dirigido a un target concreto, más definido y puede distribuirse por un amplio abanico de canales según el mismo
  • Busca la relevancia para el target, aunque cuesta muchísimo más de conseguir
  • Más difícil de capitalizar y de conseguir esa asociación con la marca, para conseguirlo hay que ser consistente en la comunicación y trabajar el largo plazo

Pero en el equilibrio está la virtud y lo ideal es trabajar y combinar ambos tipos de marketing consiguiendo verdaderas sinergias

Porque las marcas pueden tener sus acciones planificadas que trabajen ese medio y largo plazo, pero sin descuidar la selección de esos momentos que tan afines son a la marca y que se pueden aprovechar para conseguir notoriedad de forma rápida y sencilla.

La relevancia, o corto, medio o largo plazo, solo se consigue con un mensaje rompedor

Pero aún cuando el momento y la relevancia es una plataforma ideal para llegar a lo más alto, nunca podemos olvidar lo más importante: para ambos tipos de marketing es fundamental que seamos innovadores en la creatividad y el contenido utilizado.

Y es que conseguir la relevancia a corto, medio o largo plazo solo se consigue con un mensaje rompedor, porque innovación significa relevancia, sobresalir entre tanto ruido y tanta saturación.

La creatividad es fundamental y todo un compromiso y obligación por el lado de los que hacemos marketing. Porque a todos nos llama la atención lo diferente, lo novedoso y nos encanta hacerlo viral, compartirlo y hablar de ello.

Asi que ya sea en un solo momento o de forma continuada, continuemos haciendo buen marketing.

Abrir Formulario