Babies Uganda tiene el gimnasio perfecto para “entrenar el alma”

  • La ONG juega con los propósitos fallidos de año nuevo en una campaña de captación de fondos titulada “Soul Gym”
  • La creatividad, protagonizada por trabajadores de la ONG en el país africano, es obra de Accenture Song
Soul Gym_Babies Uganda

Estamos a 6 de febrero. Han transcurrido ya, -o solamente, según se mire-, cinco semanas del nuevo año y quizá sea el momento de hacer un primer balance de cómo vamos con los loables propósitos que nos hicimos para este aún flamante 2024. ¿Persistimos en ellos? ¿Se nos han olvidado? ¿Nos hicimos algún propósito, siquiera? 
Sea cual sea la respuesta a estas cuestiones, Babies Uganda tiene una propuesta con la que probablemente nos sintamos mejor: “Entrena tu alma”, y la presenta con una campaña de publicidad que ha creado Accenture Song y se diría que ofrece resultados bastante buenos sin que se requiera un enorme esfuerzo.

La campaña parte de la complicidad del que sabe que los propósitos de año nuevo están básicamente para incumplirlos

La campaña parte de la complicidad del que sabe que los propósitos de año nuevo están básicamente para incumplirlos. Uno de los más característicos es el de acudir al gimnasio pero, según cifras de un estudio realizado por el diario U.S. News que cita la ONG, alrededor del 80% de las personas que se apuntan a un gimnasio en enero dejan+ de ir en febrero. 
Estamos en esas fechas, y para los que se encuentren en esa mayoría de renunciantes -y para todos los demás, también-, Babies Uganda y su agencia tienen una alternativa: apuntarse a “Soul Gym”, un gimnasio al que igualmente no van a ir, pero cuyas cuotas contribuyen a financiar la labor que en pro de la infancia ugandesa más vulnerable hace la organización.

La campaña tiene como pieza más relevante un spot en el que aparece Hakim, uno de los trabajadores locales de la ONG, que va mostrando las diferentes instalaciones del enorme gimnasio de que disponen allí: zonas de pesas, pilates, una nueva para crossfit… Pero deja lo mejor para el final: el gimnasio está a 8.200 kilómetros de aquí, por lo que no hay que ir nunca. “Igual que te pasa con tu gimnasio habitual, al que tampoco vas. La diferencia es que con Soul Gym te sentirás mejor cada día”, dice Hakim.

 

La confluencia que dio origen a la campaña

El germen de la campaña está en la confluencia de una idea que había desarrollado Accenture Song y la iniciativa de dos de los profesionales del sector que colaboran con la organización solidaria Publicitarios Por. 
Lo cuenta María Galán, Coordinadora de Proyectos en Babies Uganda, en declaraciones a Reason.Why: “La propuesta nos llegó a través de Rafa Fortis. Tanto él como Cata Inda realizan acciones constantemente desde Publicitarios Por, para conseguir fondos y financiar los gastos de nuestro cole Kikaya School".
Fue él quien nos comentó que Juan Silva y el equipo de Accenture Song estaban muy ilusionados con la idea de colaborar en una campaña de captación de padrinos para Babies Uganda”, añade."Y así fue como surgió esta campaña, que desde el minuto uno nos encantó".

La idea de “Soul Gym” surgió inicialmente de un ejercicio creativo interno en Accenture Song

El propio Silva, Director Creativo General de Accenture Song, comenta que la idea de la campaña surgió de un ejercicio interno de la agencia “que consistía en usar insights conseguidos a través de la data para hacer una campaña. Y apareció este dato: el 80% de las personas que se apuntan al gimnasio en enero se dan de baja en febrero. Así nació ”Soul Gym" .
A partir de ese momento, la agencia contactó con varias ONGs con vistas a que usaran la campaña e incluso, como recuerda el creativo, el equipo de Accenture Song en Reino Unido ofreció el contacto de Save The Children en el país británico,“pero nos pareció que teniendo tan cerca una labor como la que hace Babies Uganda, era una oportunidad única para hacer algo por ellos. Una vez nos pusimos en contacto y contamos la idea, todo se puso en marcha bastante rápido, son un equipo de personas que saben utilizar cualquier buena oportunidad que se les presente".

María Galán comenta que en Babies Uganda la idea les pareció “una manera diferente de llamar la atención de la gente y hacerles ver que sentirse bien es más fácil de lo que parece; que, si pueden poner una cuota para no ir a un gimnasio y sentirse mal por ello, mucho mejor será poner esa misma cuota en Soul Gym o, lo que es lo mismo, hacerse padrino de Babies Uganda, y así ayudar a seguir generando oportunidades en Kikaya, la zona donde tenemos la mayor parte de nuestros proyectos”.

Los colegios de Babies Uganda

Esos proyectos comprenden dos orfanatos, un colegio de primaria para más de 650 niños, uno de secundaria en el que reciben formación más de 250 estudiantes, una clínica de atención primaria para toda la comunidad y un colegio para niños con discapacidad visual que tiene unos 60 alumnos. A lo largo de 2024 se creará, según informa Galán, otro centro escolar más, este para niños con discapacidad. Los fondos para su creación se consiguieron, como cuenta la coordinadora de la ONG, en una campaña de captación de fondos que se llevó a cabo el pasado mes de diciembre. 

 

 

 

 

 

 

“Uno de los principales problemas para conseguir fondos no sólo es la desconfianza de la gente, sino también que muchos piensan que pequeñas cuotas de 5 ó 10 euros, no sirven para nada", dice Galán. “Por eso, desde Babies Uganda, tratamos de hacer mucho hincapié en que cualquier donativo es importante. De hecho, nuestro lema es 'Todo suma, todo vale, todo cuenta' y ahora con las redes sociales ese mensaje es más fácil de transmitir”. 
Dice que la clave es hacerles saber que "su aportación, por pequeña que sea, es importante. Conseguido eso, el apadrinamiento está hecho". En este sentido, Galán apunta que la nueva campaña no tiene un objetivo económico concreto: “Nuestro foco siempre es conseguir cuantos más padrinos mejor, ya que aquí las necesidades son ilimitadas, por lo que cuantos más apoyos, más lejos podemos llegar”.

Un viaje bien aprovechado

El rodaje del spot se hizo el pasado otoño y Juan Silva cuenta cómo sucedieron las cosas: “En septiembre, Rafa Fortis me llamó para decirme que estaban preparando un viaje a Uganda para rodar unos materiales sobre la ONG. El equipo además era inmejorable, iban el colectivo Tabaco y Luis Guridi. Así que nos pusimos en contacto con ellos y coordinamos todo para poder usar un día de su viaje para rodar esta pieza”. 
El responsable creativo de Accenture Song destaca que “además, Babies Uganda nos consiguió a los actores. De hecho, el protagonista de la pieza trabaja en la ONG. El equipo de Babies Uganda también estuvo creando los materiales del gimnasio durante las semanas anteriores a la llegada del equipo de rodaje”.

“Cuando les propusimos la idea de ser parte de una campaña para captar padrinos, no podían estar más felices”

"El spot nos ha encantado, porque además los protagonistas no son actores, sino personas que trabajan en nuestro proyecto", dice María Galán sobre la pieza. “Cuando les propusimos la idea de ser parte de una campaña para captar padrinos, no podían estar más felices. Para ellos, poner su granito de arena y sentirse parte de la solución, es algo que les enorgullece”.

La campaña se difundirá en redes sociales y contará, para darle mayor cobertura, con la colaboración desinteresada de varios influencers. "Les hemos pedido que utilicen la promoción del gimnasio como gancho, y que luego descubran el vídeo", precisa Juan Silva.
Además, se ha creado una página web en la que se propone un juego de apuntarse al gimnasio al que no se va a ir para llevar al visitante al formulario de apadrinamiento; allí es donde puede elegir la cuantía de su cuota y, asimismo, invitar a un amigo a no ir al gimnasio.

FICHA TÉCNICA “SOUL GYM”

  • Agencia: Accenture Song
  • Anunciante: Babies Uganda
  • Equipo del cliente: Montserrat Martínez Calleja, María Isabel García y María Galán
  • Dirección general: Lucía Angulo
  • Dirección Creativa General: Juan Silva
  • Equipo creativo: Fran Pérez y Francisco Castillo
  • Equipo de producción digital: Lucía García e Irene Sanz
  • Equipo de PR & influence media: Adriana Díaz Covaleda y Auxi Gutiérrez
  • Realización: Tabaco
Abrir Formulario
Abrir Formulario