Werlyb y un hackeo simulado: así concienció Banco Santander a los gamers sobre ciberseguridad

  • La entidad simuló un hackeo al streamer durante una retransmisión de Twitch para alertar del robo de contraseñas
  • Es una acción ideada por la agencia Summer y enmarcada en el patrocinio de Santander de League of Legends
El streamer Werlyb durante la acción de Banco Santander

Usar la misma contraseña para todas las plataformas digitales y redes sociales no es un buen hábito de seguridad virtual, puesto que incrementa notablemente el riesgo de robo de datos personales o de suplantación digital. Es una lección que el streamer Werlyb impartió entre sus seguidores al ser protagonista de un supuesto hackeo como parte de una acción de Banco Santander para prevenir ataques cibernéticos entre los internautas más jóvenes. 

“Robo de streaming” simuló un hackeo durante una retransmisión de Twitch

La iniciativa, ideada por la agencia Summer, se llevó a cabo hace unos meses bajo el título “Robo de streaming”, y supuso el simulacro de un hackeo al creador de contenido durante la finalización de uno de sus directos. Previamente había comentado a sus seguidores que había tenido un problema con su contraseña, y al término de la retransmisión, cuando Werlyb ya se ha despedido de su audiencia, este se desvela como otra persona. 

El individuo, vestido prácticamente igual y con un parecido más que razonable, da a entender que se ha hecho pasar por el streamer, pero pone fin al directo cuando “se siente descubierto”. Sobre la pantalla pueden verse comentarios de los espectadores en tiempo real preguntándose qué es lo que ha sucedido. 

Con la intención de propagar lo acontecido, la iniciativa se apoyó en otros influencers y creadores de contenido para generar una cadena de publicaciones y comentarios en redes sociales que extendieran “la noticia” del hackeo entre los usuarios. Después, el propio creador fue el encargado de desvelar el misterio, señalando que todo había sido una performance, y concienciar a sus seguidores sobre la importancia de tomar precauciones a la hora de navegar por internet. 

La acción se complementó con videos explicativos y otras piezas en los medios propios de Santander dedicados al gaming y los eSports, así como en redes sociales y en medios de tecnología. La campaña, según explican desde Summer, ha acumulado un total de más de 12 millones de visionados.

El objetivo de la entidad financiera fue transmitir una cultura de buenos hábitos de seguridad en internet ante las nuevas generaciones, a las que considera especialmente sensibles a los ataques vinculados al uso de las contraseñas. Banco Santander también lanzaba un llamamiento a la responsabilidad online

“Queríamos mostrar lo sencillo que puede resultar hacer una suplantación de personalidad en Internet ”

Queríamos mostrar a los jugadores de LOL lo sencillo que puede resultar hacer una suplantación de personalidad en Internet y el riesgo que implica la navegación diaria, a través de una acción impactante con un personaje al que admiran", ha comentado Andrés Arias Cortés, Head of Secure Online Experiences en Banco Santander, en un comunicado. "Se trata de una forma más directa de transmitir a los gamers unas sencillas pautas que pueden seguir para protegerse y conectar con ellos a través de sus influencers, el lenguaje y el entorno en el que se mueven de forma cotidiana”.

“Robo de streaming” se enmarca en el patrocinio de Banco Santander a las competiciones europeas y latinoamericanas de League of Legends y en los esfuerzos de concienciación y divulgación sobre ciberseguridad, que incluye, entre otras cosas, el podcast Titania, elegido Mejor Podcasta en los Premios Ondas 2023. 

Ficha técnica

  • Campaña: Robo de streaming
  • Anunciante: Banco Santander
    • Producto: Ciberseguridad
    • Contacto cliente: Andrés Arias Cortés
  • Agencia: The Summer Agency
    • Directora de Servicios al cliente: Elbire Arana
    • Supervisora de cuentas: Carin Perera
    • Director creativo: Iñigo Ancizu
    • Directores de arte: Marta Rodríguez, Mamen Tato y Martín Manso
    • Redactor: Manuel Higueras, Bruno Costa y Daniel Hernando
    • Directora social media: Tamara Danielian
    • Planner estratégico: Alberto Llaneza
Abrir Formulario
Abrir Formulario